Con la versión 22.04 de Linux hemos tenido problemas con Timeshift.
El programa se ejecuta normalmente como si todo estuviera bien pero al final no muestra las instantáneas. Veo están hechas y ocupan un montón de Gb pero no las reconoce.
Mi sistema Lubuntu versión 22.04.31 LTS.
En fin, que desde que lleguamos a esta versión (22.04) Timeshift ha estado errático. En algunas re-instalaciones y otras distros como Voyager, Kubuntu, Mint, etc a veces funciona y otras no. Todo un drama para quienes confiamos en Timeshift (que para nosotros es el mejor "punto de restauración" conocido y probado aunque sus copias ocupan un montón de GB).Tiempo intentando que muestre las instantáneas que hace porque se ven ocupando lugar el el sistema y en el disco.
He leído TODO (literal) y he comprobado TODOS los pasos y sugerencias (literal).
He borrado y reinstalado decenas de veces, He actualizado, reinstalado y borrado tantas veces como podáis imaginar. Al final he logrado que funcione,
-¿Cómo? Así fue mi experiencia:
- Instalé y desinstalé todo Timeshift y (G)rsync (vía Terminal)
- no funcionó
- Instalé la versión antigua de rsync (3.2.3) vía Terminal)
- Instalé timeshift vía Terminal
- no funcionó
- borré todo vía terminal y siguió sin funcionar.
- Volví a instalar todo vía Terminal incluyendo la versión antigua de Rsync
- no funcionó
- actualicé rsync vía Synaptic
- Y VOILÁ FUNCIONÓ!!!!!!!!!!!!!!!
El PROBLEMA.....
- Grsync, la interfaz gráfica de Rsync
- Todo funcionaba de lujo hasta que...!!!!!! instalé GRsync y Timeshift dejó de funcionar (en nuestro caso, no mostrar las instantáneas realizadas).
- Desinstalamos GRsync y reinstalé Timeshift todo volvió a funcionar.
- Resumen: Al instalar vía Terminal Rsync no se instala la interfaz gráfica (Gui) que es la que provoca el problema sin solución haga lo que hagas.
En nuestro caso ésta es la razón por la cual a todos quienes usan Terminal para instalar les funciona Timeshift.
Apenas instalan Grsync o actualizan Rsync deja de funcionar Timeshifit
--------------------------------
Lamentable porque GRSYNC era/es nuestro programa favorito (y el mejor probado) para hacer copias al disco esclavo. Pero no desistimos, alguna solución debía haber, así que seguí leyendo sobre otros experimentos/soluciones de otros usuarios.
---------------------------
- Instalamos la versión 3.2.3 de rsync (vía terminal)
sudo apt-get install rsync=3.2.3-8ubuntu3
- instalamos Timeshif (vía terminal aunque no creo importe)
sudo apt-get install timeshift
- instalamos Grsync (vía repositorio)
- instalamos rsync versión 3.2.3 nuevamente (vía terminal)
sudo apt-get install rsync=3.2.3-8ubuntu3
- Sin cerrar la ventana/terminal indiqué al sistema
que la versión 3.2.3 de rsync fuera la activa
sudo apt-mark hold rsync
Listo, ya tengo funcionando la interfaz gráfica (Gui) de Rsync y TimeShift funcionando.
Ahora tengo el Syhnaptic mostrándome que hay una actualización de rsync de la 3.2.3 a la 3.2.7 pero no actualizaremps porque Timeshift dejará de funcionar.
ACTUALIZACIÓN NOV 2023: Hemos instalado la versión 21.2 y no tiene este problema.
ACTUALIZACIÓN ENE 2025: Si en algún momento debe recuperar el sistema con un pendrive o Dvd live con cualquier distro de Linux al ejecutar Timeshift debe configurarlo como si fuera la primera vez. Indicarle donde se encuentran las copias de restauración. Si no tiene Home en una partición o disco separado no habrá problema, Timeshift detectará las copias enseguida y las mostrará.

Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.