Dos Cosos útiles para el ordenador.
Disposivos útiles y económicos en especial si tienes un laptop. Conectores USB a SATA y SATA a SATA.
¿Qué hace para qué sirven?
Ejemplo:
Ud tiene un disco antiguo con conector SATA y quiere conectarlo a su laptop o torre vía USB; para eso tiene 2 opciones:
A) Abrir la torre y buscar el conector de energía y el conector de datos para instalar el disco antiguo.
B) Usar este cable que sugerimos para conectar el disco antiguo en puerto USB (no importa si es tipo Usb, Usb2 o Usb3 solo varía la velocidad de transferencia de datos).
Otra ventaja de éste adaptador es que puede utilizar una bandeja lector/grabador de CD / DVD sin importar si es externa o interna.
--------------------------------
Adaptador para utilizar el HD luego de cambiar el viejo por uno nuevo SSD.
Tenemos una laptop a la cual le cambiamos el disco HD por un SSD (disco de estado sólido). Como usamos poco el lector / grabador de Dvd decidimos cambiar la unidad de Dvd por el viejo disco analógico/mecánico. Para esto compramos una bandeja adaptadora (foto) de discos que tiene la misma forma que la unidad de Dvd.
Compramos e instalamos un adaptador (€10 imagen) en el espacio del lector/grabador de CD/DVD con el disco SATA antiguo del laptop/portatil (es muy fácil solo un tornillo sujeta la unidad).
-----------------
Luego el cable (anterior/arriba) adaptador USB a SATA lo usamos para conectar el lector / grabador que quitamos del laptop a un puerto USB del laptop sin problema de nada.
Como veréis son dos adaptadores tremendamente útiles para el notebook escaso de espacio y a precios muy accesibles.
En caso que su disco anterior sea muy veterano y el conector de energía y datos sea diferente (más antiguo) tipo ATA deberá comprar un adaptador ATA a USB y solo lo podrá conectar de forma externa pero no vale la pena porque no hay adaptadores ATA para el portatil.
Si cambiasteis el disco de cualquier ordenador por uno SSD te recomiendo lea la página con recomendaciones para alargarle la vida.
Por último solo os comentaré y aconsejaré que antes de quitar el dispositivo del puerto usb del ordenador no dejéis de pedir permiso a Windows. Sino lo haceis correís el riesgo de daños y/o pérdidas de datos del disco externo. Lo mismo vale para los pen driver.
Si Windows te dice que "está ocupado o usándolo algún programa" es mejor reiniciar o apagar el ordenador y luego desconectar previa aceptación de Win en caso de reinicio.
¿TIENE DUDAS?
ESCRÍBANOS
Le responderemos lo antes posible sin compromiso de su parte
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.