El Coso tiembla

 Los problemas más graves suelen tener soluciones simples.

Este es el caso de nuestro mouse inhalámbrico que un día empezó a temblar. 

Al otro día del síntoma de "párkinson" parecía que al moverlo dos por tres tenía el freno puesto por microsegundos.
O sea se frenaba aleatoriamente microsegundos en cualquier parte de la pantalla.
Así que como buen usuario que piensa que es un problema de Win arranqué a borrar los driver, para luego del reinicio y detección del "coso" continuar en la misma situación (no es la única vez) intento volver a la normalidad restaurando desde un punto de restauración (que por cierto, otra vez se han borrado todos mis puntos de restauración creados anteriormente y no es por falta de espacio, misterios de Win en este caso de Win10).

Por supuesto como estos "síntomas" comenzó luego de una actualización de Win la responsabilizamos ipso facto así que procedimos a desinstalar la súltimas actualizaciones de windows.

Reincio obligado y nada, todo seguía igual exceptuando 2 horas perdiendo el tiempo

Borrar el controlador del mouse y 10 movimientos más no convenientes para terminar buscando el medidor de baterías/pilas y encontrarnos que las batería tenían un poco más de media carga pero por las dudas las cambiamos.

Y ¡voilá! el mouse dejó de temblar.

Otra vez nos encontramos que el mouse apenas se movía, era como si tuviera el "freno de mano" puesto continuamente. La solución fue alejar (quitar de encima) el lápiz óptico de la tableta de dibujo. Evidentemente entraba en conflicto con el lápiz óptico que funciona como un mouse y "donde manda capitán no manda marinero"... dicen.

Listo

Sugerencia antes de tocar/borrar/desinstalar/cambiar valores o instalar "cosas y cosos" verifica que:

- el adsl / fibra / bluetooth conexión funciona en otro dispositivo, por ejemplo la tablet o el celular (en el caso de mouse lo más común es conexión bluetooth aunque los he visto con wifi)

- las pilas estás estén buenas/cargadas

- si el mouse tiene llave de encendido y apagado úsala cuando apagues el ordenador (ahora muchos mouse se encienden y apagan solos cuando el ordenador se inicia y se apaga)

- que el servidor de whatsapp/face/google/etc no está fuera de línea/caido/hackeado/etc.

- reincia el ordenador

- apaga el ordenador y espera al menos 30 minutos antes de encenderlo (no pocos usuarios me han comentado que al otro día el problema había desaparecido)

- desconecta los periféricos (dispositivos) que estén conectados y no sean necesario en ese momento. (antes era común que los dispositivos se autoconfiguraran en un puerto ya ocupado... aún sigue sucediendo aunque con menor frecuencia)

Comentarios