Coso en la ducha

 Probablemente lo más inutil que se puede instalar en la ducha.

He visitado algunas decenas de hoteles con variadas calificaciones (estrellas) en varios países.
Más o menos desde el año 2010 en adelante he visto inventos incómodos en sus habitaciones y baños. Algunos rozan lo ridículo y muchos podrían ser calificados de tenebrosos por horribles y como trampas "mortales" son esos sistemas de duchas con chiquicientos grifos/llaves que dominan la lluvia, fuerza, calor, frío, colores, dirección, altura, etc. etc.
O sea, muchas veces es saludable hacer un curso o leer un manual antes de entrar en la ducha porque se corre el riesgo de quedar asado por el agua hirviendo en la azotea o en otras partes privadas.

Ni hablemos si eres de nuestro "clan", los que necesitamos gafas / lentes de aumento para leer y otros para ver de lejos, ¿quién entra con gafas a la ducha?
Aún entrando con gafas las señales (generalmente gravadas en bajo relieve que además no siempre existen) en los dispositivos cromados no son lo que se dice "muy visibles" y luego de "decifrar" que significan aún queda por saber que hará y cuanto tiempo demorará en mostrar que hace ese grifo.

En fin, a esas duchas sicodélicas, modernas, fashion, chic, snob, futuristas le han agregado un panel digital donde se muestra una radio FM tal cual se ve en la fotografía.

Cuando vi esto me pareció una estupidez casi cósmica pero antes de "lapidar" el invento pensé, "bueno quizás tenga un sistema de audio estupendo que sobrepase el ruido del agua dentro de la cabina y el jabon en los oídos".

Para nada, una tontería increible. La calidad del audio era como el de una radio Spika a pilas de 1970 y no se si era tan bueno. El nivel del volumen por estilo de malo aunque poco importaba. Me quedé preguntando: ¿Cuanto tiempo promedio demora la gente bajo la ducha? ¿y el ahorro del agua tan importante para la vida, cada vez más escasa y cara?.

En la imagen el visor digital en color verde azulado señala la frecuencia FM, si presionas uno de los botones inferiores, la pantalla con los números de la frecuencia cambian a la hora del momento. Los demás botones cambian la sintonía de la emisora, la hora, el volumen y no recuerdo que más, ¡genial!. Estás en la ducha todo enjabonado y con una poca de jabón en los ojos se te ocurre tocar uno de los botones para ver la hora o buscar una emisora específica de radio. Es de suponer que ese equipo de radio funciona con CC (corriente continua) porque sino, creo sería un poco peligroso.

Este "fantástico" invento se suma a la moda de los inodoros cuadrados y pequeños que que dejan adormiladas y marcadas los muslos y piernas que además están casi a una altura para gigantes (mi altura 1.78 y muchas veces apenas llegan los pies en el suelo) pues las piernas te quedan colgando, nada más antinatural para defecar pero según decoradores y arquitectos es fashion el inodoro, así que todos deberíamos tener una escalera o un banquito cerca del indoro.

Y hablando de los espacios de los aseos hace un tiempo estuve en un hotel ***** (que no es el único) donde el espacio del inodoro y ducha conecta con el dormitorio. Todo bien pero.... conecta mediante vidrios transparentes ¡qué genial!. Te sientas en el trono y la patrona que está acostada puede verte y hablarte mientras haces tus "cosas" intentando que no se te note en el rostro y como si fuera poco muchas veces los vidrios no llegan al techo así que la habitación se inunda una suave fragancia Chanekk Nº8.
En algunos hoteles han colocado entre el espacio/cama del dormitorio y el baño un jacuzi separado por un vidrio transparente que sería genial si su acompañante fuera alguna loba de Play Boy o Brad Pit. Me imagino al/los diseñadores se le fundieron las 2 neuronas que sobrevevivían... aún.

No olvidar la nueva moda de muchos 5 estrellas que han colocado (generalmente a 1.50m de altura) un sistema de encendido y apagado domótico. Es decir un pequeño panel táctil de 10cm x 10cm donde se amontonan dibujitos/íconos sensibles al tacto. No solo te tienes que agachar para ver que tocas sino que debes estudiar que luces se encienden, se atenúan y/o apagan al toquetear los botones táctiles y volvemos al problema "gente que usa gafas" por pequeño y además he visto que la serigrafía indicadora se borra.

En fin, inodoros donde cuelgan las piernas, duchas con ruido, grifos que fabrican lluvias y temperaturas extremas, videt para lavarse el ombligo, aseos con paredes transparentes para confraternizar mientras intentas evacuar "algo" y luces que se encienden con un toque donde no te interesa son parte del futuro que no veo muy claro, cómodo o práctico. 

Comentarios