Paint para tableta gráfica

Tabletas digitales de diseño gráfico

A veces compramos tabletas digitales para diseño y no vienen con un programa de dibujo, tal es el caso de la marca Huion que compramos hace unos 4 o 5 años atrás que solo traía un CD con los driver y nada más. es decir, sin software de dibujo y en ese momento no era fácil conseguir un software compatible que no causara "lentitudes y errores" con el lápiz y la tableta como nos sucedió con Gimp y otros programas que no funcionaban o funcionaban mal y el lápiz no era reconocido o su funcionamiento era realmente malo.

En la búsqueda de un software libre, free dimos con varios programas. De los programas free nos quedamos con dos que son bastantes similares en su interfase y en su funcionamiento. Lo más importante ambos funcionan sin problemas con nuestra tableta y lápiz digital e imaginamos que con otras también funcionará. El problema estriba en los driver de la tableta pero no hay más opción que utilizar los que el fabricante pone a disposición.

MediaBang Pro (captura abajo) MediaBang Paint es un software gratuito con actualizaciones más o menos seguidas es el que tiene una curva de aprendizaje rápida. En idioma español y con un flexible y claro manejo de capas.


Fácil de instalar sus driver para Win y dicen en el "horno" (con la colaboración de los usuarios) alguna versión para Linux que se encuentran para bajar en Github repository según me informaron ante mi consulta desde el website de Huion.

Pinceles interesantes y muchos otros para descargar complementan las herramientas configurables.
Es un programa muy parecido a otro dedicado al mismo trabajo de diseño digital de nombre Krita con más funciones y muy interesantes como es la estabilización del pincel, animación cuadro a cuadro y otras  herramientas que no están en MediaBang.
Si le damos tiempo para aprenderlos Krita considero es más completo aunque algunas veces (pocas) se nos ha cerrado sin aviso. Cuando nosotros comenzamos con el tema de la tableta de diseño digital  Krita era, para nuestro gusto, inferior y bastante más complejo que MediaBang.

Ambos programas son muy parecidos, gratis y en español. Personalmente usamos MediaBang más que ningún otro porque en un principio nos solucionó algunos trabajos. Luego continuamos usándolo y generando trabajos/archivos/proyectos que al guardarlos en su formato (.mdp) no son compatibles con Krita ni ningún otro software. Tenga en cuenta esto porque una vez que tiene muchos trabajos le llevarça tiempo pasarse a otro programa aunque sea mil veces superior.

MediaBang si bien está bueno encuentro que al menos tiene muchos detalles que mejorar y funciones que deberían  agregar, veamos:

- No tiene ninguna herramienta de retoque fotográfico. Se hecha en falta funciones básicas de contrastes, manejo de sombras, mediasombras y otras funciones básicas que suelen estar presentes en la mayoría de los programas de paint como por ejemplo convertir a vector una imagen. A pesar que trabaja con gráfico de vectores no tiene una herramienta de vectorización que sería muy útil.

- El sistema de texto no es dócil ni práctico pero tiene más opciones que Krita no tiene y además este último funciona igual. Cada vez que se escribe una línea de texto o simplemente una letra o símbolo se agrega una capa que solo obedece al sistema/cuadro de diálogo de creación de texto.

Es decir se puede ampliar, cambiar de color, formato, etc. solamente en la interfase desde donde se genera el texto con sus limitaciones. Luego cuando se mezcla con una capa se puede hacer otro trabajo sobre el texto tratándolo como un gráfico pero ya no podrá cambiar tipo de fuente, interlineado, etc.

- Las herramientas pueden ser flotantes (cosa que encuentro incomodísima en cualquier programa) o pueden estar fijas pero son demasiado sensibles a cambios de lugar o desaparición. Aclaro, por ejemplo ud. quiere achicar la paleta para dar más lugar a los pinceles y en un tris alguno de los cuadros desaparece o se desacomoda. O sea, no hay manera que queden fijas inamovibles las cajas de  herramientas.

----------------KRITA--------------------

Abajo una captura de la pantalla de trabajo de Krita. Al instalar lo hace en inglés pero al iniciarlo aparece en español de forma automática. El manejo de los canales de colores, los efectos especiales, poder realizar una animación y muchos mas detalles son razones de peso para que pruebe, intente aprender este software.

Actualización 22/9/22 : Le recomiendo encarecidamente si está utilizando cualquier versión de Win revise si el programa se encuentra disponible para Linux. Por ejemplo Krita está disponible para Win y Linux pero no MediaBang Paint.

Nosotros hace mucho tiempo nos encontramos con MediaBang de casualidad, así que nuestro trabajo y proyectos fueron acumulandose en su formato que, como es el 90% propietario no compatible con ningún otro. El problema apareció cuando nos mudamos a Linux y MediaBang no tiene ninguna versión para este sistema operativo.

 
Considero que si ud "ama" otro software de paint debería probar este programa. Sino tiene experiencia le sugiero arranque directamente con Krita y si no le gusta, pruebe MediaBang aunque como le indiqué antes tenga en cuenta que MediaBang no tiene versión para Linux y creo que tarde o temprano se mudará a Linux sencillamente porque además de gratis y seguro su equipo obtendrá mucho mejor perfomance aunque dependerá de la versión elegida.

Krita como ya escribimos antes tiene muchas más funciones que MediaBang y desde la versión 18 hasta hoy 2022 en la versión 28 MediaBang no ha cambiado casi nada ni se ha agregado nada significativo aunque es justo indicar que es rápido, confiable, estable y con una curva de aprendizaje bastante corta.

 Al principio Krita lo apabullará por la cantidad de opciones que dispone ya que son 3 programas en uno; Dibuja vectores, Animación y Retoque de imagen (en este último no tiene demasiadas opciones como los programas dedicados al retoque de fotos).
Es justo indicar que MediaPaint y MediaBang no tienen ninguna herramienta de retoque fotográfico, de animación ni trabaja con vectores. Dedíquele tiempo a aprender Krita, vale la pena (hay mucho video en la red que le enseñará lo necesario para que demore lo menos posible en dominar las funciones básicas)

Comentarios