Los techos solares en los autos tamaña tontería... o no.

Este "agujero" que provoca sueños y variados y teóricos usos dependiendo del clima y el país tiene altas probabilidades de conviertirse en un problema y un gasto extra inútil.
Hay
tres tipos de "techos solares". A) Los de chapa. B) Los de acrílico
o metacrilato transparente o material parecido y C) los de cuero o lona.
El llamado "techo solar" o corredizo en los automóviles es más una idea romántica que práctica y útil, y lo digo por dos experiencias personales y observando a otros usuarios en diferentes escenarios.
Con mi padre y su sueño, la adquisición de un Mercury automático veterano ya en 1970 y un BMW del 2005 ambos con techos solares. Con un par de amigos que terminaron cerrando, soldando el el panel al techo rigido total.
Veamos pros y contras del tema:
- Escenario 1- Ud, tiene menos de 30 años: Es lógico, aún sueña despierto :-) Curvilíneas chicas en bikini, rubia (o morocha) cabellera al viento, alguna bebida espirituosa de por medio, alegría y asomándose por el techo mientras transita por la calle principal de su ciudad para envidia de sus pares.
- Escenario 2- Estacionado en el "besódromo" mirando las estrellas y de chichoneo con su media naranja recién conquistada.
- Escenario 3- Viajando con la familia mientras observan las estrellas (o nubes) y el aire fresco que entra en el habitáculo.
Veamos brevemente algunos puntos negativos:
0- Importante muy (al menos para nosotros), al comprar el vehículo pagará más dinero en la compra del vehículo. Pagará más por permiso de circulación (matrícula) y por supuesto en la prima del seguro.
1- El clima. El clima no es confiable y menos predecible. Si tiene un techo de lona de esos plegables o vidrio/acrílico/metacrilato cualquiera sea el material, cuando caen piedras (granizo) de tamaño grande o extra grande ya puede imaginar como quedará el fantástico techo y el interior del auto.
2 - Seguridad. Hoy se viven tiempos turbulentos así que un automovil en la calle con techo de lona o acrílico es candidato para .... De seguro, ¡nada!.
3- La sensación de seguridad no es la misma de cuando el techo es de chapa rígida (imagínese ud. y flía enredado sin queres ni ser invitado en una manisfestación popular de esas donde rompen todo a su paso).
Olvídese de escuchar la radio y platicar que será poco menos que a los gritos aunque un poco o mucho dependerá desde donde sople el viento, la velocidad y la apertura del techo pero siempre habrá algún ruido cuando está abierto.
5- La gente que va en los asientos traseros suele quejarse del viento y/o el ruido que reciben.
-------------
Esto también se logra de manera mucho más eficiente, rápido, con menor costo y práctica instalando un accesorio economico como el de la imagen. Es una pieza acrílica que se coloca en el borde de la ventana sin pegamentos ni nada raro y se autosujeta.
(También es ideal para evacuar olores y calor cuando viaja mucha gente mucho tiempo dentro del auto. Le aseguro que es de los mejores y útles accesorio que pueda agregar a su automóvil) - Abajo imagen de accesorio en vehículo de 4 puertas. Estos accesorios están fabricados específicamente para cada modelo de automovil.
-----------------
7- Es uno de los lugares favoritos (además de las ventanas) que usan para acceder a robar en el interior.
8- Es bastante más caro al comprar el vehículo y al asegurarlo. Si lo instala luego de comprado sumará un costo por algo que muy poca gente valorará y menos estará dispuesto a pagar (solo observe alrededor cuantos automóviles con techo solar circulan).
9- No hablemos de largos viajes bajo el sol si el techo no tiene ante-techo que oculte al transparente, ¡que calor en la azotea! imposible de soportar un rayo de sol continuo encima de la cabeza durante quilómetros y quilómetros y aunque lo cierre y tenga filtro de rayos UV igual será molesto.
10- el calor que se suma al habitáculo es considerable (aunque tenga filtro UV) y otro detalle molesto, en caso que el techo solar no tenga un cubre-techo opaco es de noche en la ciudad las luces del alumbrado público provocaran "destellos luminosos" dentro del habitáculo a medida que cirucula.
11- en caso que ud. sea un fanático y le guste andar todo el tiempo con el techo transparente sin cubrir no olvidar el calor que trabaja deteriorando todo el interior (asientos, volante, etc).
12- Es muy/altamente posible que en algún momento con el tiempo y el clima comience a entrar/filtrar agua (sin importa si es rígido de chapa o acrílico) y cuando se de cuenta será tarde. El techo utiliza gomas para frenar el agua que suelen secarse, deteriorarse con el tiempo y el uso sin contar otras posibles causas (como la arenisca), que harán que entre agua en la carrocería / habitáculo casi siempre en forma inadvertida.
13- Está sumando peso al auto. Todo el sistema corredizo del techo (eléctrico o no) más la sujección metálica, suma peso.
Resumiendo: Piénselo si vale la pena pagar por un techo que no solo encarece notoriamente el precio del vehículo y del seguro sino que además es un foco de futuros problemas con muy escaso disfrute porque lo del principio "escenario con 30 años" es a término para que el agujero en el techo lo fastidie, complique y termine ignorando.
Me arriesgo a asegurarle que 99% usted disfrutará (y le será útil) más cualquier accesorio en su auto incluyendo un simple posavasos/lata para apoyar en fente a la salida de aire frío, una cámara interna, un detector de baja presión de los neumáticos, una cámara que filme el exterior, etc. que un techo solar. (no confundir con automovil tipo "cabriolet/decapotable" que es otro nivel y que tiene sus contras en muchos países)
OTRO TEMA que viene al caso de "gastos extras/locas pasiones vivido en carne propia:
Otro detalle que me atrevo a sugerirle lo piense y considero debe tomar en cuenta dejando de lado las "locas pasiones" al comprar, son las ruedas patonas/rodado ancho (generalmente el doble de las originales de fábrica que un ingeniero se mató calculando relación/consumo gasolina/rozamiento/velocidad).Si su auto NO tiene un motor de cilindrada igual o superior a 1.8lts ignore las "patas anchas" que son divinas, quedan preciosas pero hacen un consumo de gasolina extra injustificado (y le aseguro que es muchísimo lo que se eleva el consumo y lo que desciende el rendimiento en velocidad).
"PATAS ANCHAS" = RODADO/RUEDAS/CUBIERTAS CON MÁS ANCHO QUE LAS ORIGINALES DE FÁBRICA"
Además un desgaste prematuro del tren delantero debe sumar desgaste de pastillas de frenos (y su costo en el mecánico), homocinéticas (y su costo en el mecánico), rodamientos, ejes, etc. Menor velocidad y un gasto superior al comprar las cubiertas comparando con el mismo diámetro CON el rodamiento más angosto.
(recuerde la ley del rozamiento: Cuanto más roce más desgaste, más consumo, menos velocidad)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.