Empresas anti-ecológicas y salvajes (99%)
En todos los medios hablan del "cambio climático" (antes "calentamiento global") y de ecología pero las empresas fabrican con obsolencia programada todo tipo de artefactos y dispositivos eletrónicos con el aval y/o indiferencia de los gobiernos; luego acusan al usuario de a pié indicándole como culpable del clima... ¡loquísimo! ¿verdad?, de no creer. Por cierto, clima que ha cambiado muchisimas veces a lo largo de los siglos sin que hubieran miles de automóviles, aviones o fabricación en serie de millones de objetos de usar y tirar.
Pero esto no es nada, también hemos visto yemas de huevos envasadas en botellas de plástico. Solo hay que darse una vuelta por los negocios y veremos muchísimos comestibles y objetos que no es necesario estén envueltos/as con plásticos.
Debemos sumar la basura electrónica que suman millones de toneladas, ruedas de automóviles por millares, y por supuesto millones de toneladas en botellas y bolsas de plástico que muchas veces vienen con el rótulo de "ecologicas" y su única virtud "dicen" es que desaparecen cuando en realidad se destruyen en mil trozos pequeños pero no desaparecen realmente del medio ambiente.
Y así sume y siga. La basura tecnológica generada es increíble y a ninguna empresa le importa un rábano, todo para mantener un sistema de producción anti-exológico que produzca grandes dividendos y lo peor es que no se conforman con recibir ganancias más o menos normales, noooo pretender recibir cada año más y más. Solo dos palabras, dos adjetivos describen este hecho: Obceno y avaricia.
Los derechos del consumidor son de risa, una oficina con un título burrocrático para la plebe. Basta ver como te dejan obsoleto un celular en un par de años (dos años viento a favor) lleno de basura que no se puede quitar y a nadie le importa.
![]() |
Tenía dos pares de tijeras idénticas compradas en el mismo momento (foto). Como su corte era muy bueno y parecía tener un acero robusto compré dos. Una estuvo guardada todo el tiempo por si la que tenía en uso dejara de cortar o algún incidente que la dejara inservible. La otra tijera era la que usaba a diario para diferente tareas normales (corte de papeles, telas, etc).
Pues pasó el tiempo y un día se desintegró el mango de plástico. Así que busqué la otra y comenzé a usarla. No pasaron ni se semanas en desintegrarse el mando tal cual la anterior. En la fotografía se ve uno de los lados enteros y se podría deducir "defecto de fávricación" pero la verdad es que también la parte "sana" también se desintegra con solo hacerle apenas fuerza para que se parta en pequeños trozos.
Clarito ¿verdad? y asi podría enumerar muchísimos artículos como las zapatillas que se les despegan las suelas y prendas que se descosen solas, pero creo las palmas se las llevan las impresoras, celulares, ordenadores y automóviles con sus obsolencias programadas.
No debemos olvidar
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.