La trampa en las motos

Motos con peligros incluidos por el usuario

Vemos muy seguido un agregado en diferentes modelos de motos que en algún momento pueden resultar una trampa mortal en un accidente, veamos:

En la imagen podemos apreciar una clásica Vespa a la que les han agregado un respaldo al final del asiento.
¿Porqué este dispositivo es una trampa para el conductor y el acompañante?

- En el momento próximo a una colisión con otro vehículo frenaremos de forma bastante brusca  o por ejemplo al tomar una curva a demasiada velocidad el rodado tiende a resbalar patinar volcándose normalmente hacia el lado donde está la masa del freno.
En ésta situacción en el caso de NO tener "respaldo" el acompañante debería salir despedido separándose del conductor y éste de la moto (si la suelta) evitando que ambos dándose con la cabeza o terminen bajo el otro vehículo.

La/s situación/es arriba descriptas no sucederá/n si existe el respaldo para el acompañante. 

En una curva el acompañante al no ir en contacto con el conductor éste no acompañará la inclinación en las curvas elevando 100% la posibilidad de derrape porque la rueda delantera perderá adherencia (porque quién va detrás es una "bolsa de papas" con un miedo de novela y en cada curva que querrá mantener la vertical en las curvas).

En caso de no poder frenar en tiempo y forma con algo de seguridad, la tendencia al perder el equilibrio / la vertical se debería ser soltar la máquina ya que ella nos lleva (por ser más pesada) y nos arrastrará sino la soltamos.

En caso de una colisión inminente contra algo en el camino, frenaremos seguramente con alguna premura/violencia necesaria que hará que la moto se incline y "acueste" sobre el costado donde se encuentra el pedal de freno (en el caso de la Vespa es notorio será sobre la derecha porque ahí tiene el pedal del freno y el motor).

En ambos casos siempre se debe soltar el manillar y dejar que la motocicleta continue su camino en solitario ¡peeero! el respaldo agregado no permitirá que conductor y acompañante abandonen la moto y continuarán juntos el camino hasta la colisión o con mucha suerte un poco antes.

Si ud. piensa que la motocicleta se hará más daño sino la suelta está súper equivocado de cabo a rabo (se lo aseguro por experiencia con más de 30 tipos de motocicletas, con situaciones graves en accidentes que terminaron en lesiones leves. También incluyo competencias de todo tipo incluyendo cross)

RECUERDE:
- LA VELOCIDAD ES DE LA MOTOCICLETA NO SUYA.
- UD. PESA MENOS QUE LA MÁQUINA EN CONSECUENCIA AL SOLTARLA UD. SE QUEDA EN EL CAMINO SE SALVA DE FRACTURAS Y ELLA (la amada) SE DAÑARÁ MENOS.

Cualquier cosa fijada al cuadro y a espaldas del conductor (solo o acompañado) hará que desciendan las posibilidades de abandonar la motocicleta y que ésta los arrastre a ambos finalizando en un amasijo de carne y hierros casi en cualquier colisión (que asumo 80% será contra otro vehículo).

En la imagen una moto de origen chino con apariencia de grande (bicilíndrica 125cc) y de calidad (que no tiene) se pueden ver bonitos "aditamentos" niquelados agregados además del respaldo (R).
- Un clásico agregado (D) es una defensa que se supone "protege el motor" y algunos dicen/creen protege las piernas.
Este artefacto hará que en algún momento que el conductor incline la máquina roce la carretera ya puede imaginar el resultado.
También es una "contra/desventaja" a la hora de tirar "finitos" en el tránsito citadino porque ésta "defensa" es más ancha que lo que ocupan las piernas del conductor.
- Otro agregado es la "defensa" (F) que no se entiende bien para que sirve. En caso de colisión inminente muy probablemente producirá un efecto similar al respaldo.

En resumen; ud. puede mejorar, la economía, velocidad del motor, andar y otros detalles de la máquina pero no agregue a la motocicleta lo que no está pensado y puede ser un peligro en un futuro cercano especialmente en ciudad.

Recuerde, tenga en cuenta que todo peso extra agregado detrás del asiento será un contrapeso que hará que la rueda delantera pierda adherencia y ud. el control de la máquina.

Si agrega "chirimbolos" como valijas, respaldo y otros tómese el viaje con calma, el asfalto es tan duro como la vida real y solo necesita un golpe (no muy fuerte) para vivir el resto en una silla de ruedas ;-)


Comentarios