Probando el ordenador Acer A515 - 55
Un amigo nos cuenta que hace cercano al año que le obsequiaron el ordenador.
Solo tiene un juego y su uso es 90% para estudios y ver alguna peli de vez en cuando.
Definitivamente no me gustó y no solo por su apariencia (no es la de la foto). La carcasa me parece de plástico barato y la tapa/pantalla se nota frágil flexible y aunque he visto en algunas review de este mismo modelo (color plateado y negros) indicando que el soporte de la pantalla y donde está el teclado (apoyo de las manos), es de aluminio, en esta máquina no me parece a pesar que es muy similar a todas las que veo en los videos pero es posible.
Tiene un micro i5 de 10ª generación, un disco SSD (NVMe) que en el manual declara ser de 256GB pero aparecen disponibles 212GB usables de la marca Intel que por cierto me parece un bastante lento.
Realmente nada que envidiar con un ordenador de la misma marca con una antigüedad de hace 6, 7 o más años, micro i5 de los primeros, 8Gb de Ram DDR2 y con SSD que se inicia notoriamente en menos tiempo.
Mi joven amigo se queja de lo lenta que ha quedado su máquina y sospecha de un virus. Una vez manos a la obra y conectado a internet aparece que se está descargando una actualización de Win11.
Revisando el sistema, solo había malware de esos que inyecta publicidad y una vez chequeando con el comando Sfc aparecen algunos archivos dañados que al parecer Win no tuvo problemas en reparar con el Chdsk.
Casi siete (7) horas demoró en bajar la actualización y más de 1 hora en instalarse. Debo agregar que mi conexión es lenta, y agrego que el sistema mejoró bastante.
La segunda impresión negativa es que encuentro la pantalla con colores muy apagados, lavados y quizás con poca definición como si la pantalla tuviera mucho tiempo de uso.
Investigando leo comentarios sobre éste modelo en un varias web, indicando que la tecnología de la pantalla Lcd es antigua de hace 15 años atrás. También leo en muchos sitios comentarios sobre cuelgues y también del mal funcionamiento de la cámara. Se por experiencia que no siempre los comentarios negativos son tal cual, muchas veces el usuario desconoce que debe atender el sistema y sus drivers. pero cuando se repite mucho el mismo problema es que éste existe...
Luego de quitar el blotware y el malware, los inicios automáticos y usarla poco más de 24 horas no creo sea una gran idea comprar esta máquina para juegos o trabajos "pesaditos" que requieran potencia.
Para ser justo, ecuánime debo comentar que su sonido es bueno y el teclado muy suave y cómodo. El touchpad responde bien, no tiene sensor de huella digital y su cámara web es básica.
Como parece ser la "nueva onda tecnológica" últimamente (con programación de obsolescencia programada), la salida del aire caliente se encuentra directamente enfocada al borde inferior del marco de la pantalla, justo donde se encuentra la electrónica. Se calienta bastante rápido y el fan se hace oír aunque sin exagerar. Tiene una buena entrada de aire en la parte inferior pero la salida deja que desear.
Otra virtud (para nosotros muy importante) es que tiene puerto y un espacio dedicado para agregar un disco mecánico o ssd.
En definitiva, no me parece una máquina para más allá de 400, máximo 450 euros, su pantalla "lavada", muy escaso disco y su mínima memoria ram.
Si compró una agregue memoria ram antes que se discontinúe sino en 2 o 3 años tendrá un bonito posamacetas a menos que instale un Linux.
Enero 2023, en cualquier momento le agregaremos más memoria y entonces escribiremos sobre este tema porque hemos visto que algunos portátiles tienen una parte de la memoria soldada y un solo slot para ampliar aunque en ninguna parte de los manuales (cuando hay alguno) lo aclaran.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.