4000 km con Peugeot 2008

19 días y más de 4000 km con un Peugeot 2008 gasoil. 

Opinión de un conductor cualquiera.

Mi amigo alquiló un Peugeot modelo 2008 ignoro el año pero evidentemente era nuevo con alrededor de 200.000 km (exteriormente es muy parecido a otro modelo de la firma).

Si te gusta la velocidad y tienes el pié "pesadito", no estoy seguro que éste, sea tu auto.

Lo bueno / positivo:

a) habitáculo confortable, cómodo con buena altura  entre el asiento y la altura de los pies lo que hace que no sea cansador en largos trayectos. (Alturas: 1.70cm y 1.80cm respectivamente)

b) es bastante económico según mi compañero de viaje. Aunque demoramos en conocer el tema "Drive"  un "botón" que parece hacer que se pueda cambiar entre "Eco" y "Normal".

c) buena respuesta en los frenos

d) andar suave sin vibraciones y sin ruidos molestos en la cabina (externos / internos).

e) todos los cambios / marchas responden correcto (para un motor gasolero) al pisar el acelerador excepto las marchas 5 y 6 que en las cuestas y/o al sobrepasar otro vehículo no tiran/empujan lo suficiente o suficientemente rápido.

f) muy buena la pantalla en el medio del salpicadero si tienes que retroceder (marcha atrás) de noche con poca o ninguna luz.

g) la suspensión responde bien en las curvas exigentes

h) aparentemente buenas luces delanteras (anduvimos solo 3 o 4 veces de noche)

j) cierre centralizado con control remoto. Freno de mano automático al apagar el automóvil. "Llave de cercanía" (no necesita insertarla en ninguna parte para iniciar el motor).

k) las dos cámaras traseras funcionan de maravilla (en especial la vertical que muestra el acercamiento al objeto). Como en todo se requiere de uso diario para acostumbrarse a las distancias que muestra la cámara aunque no es nada dificil.

m) sonido de la radio muy potable.

n) la dirección asistida funciona de forma excelente a pesar del ancho del rodado y lo aparentemente pesado del vehículo.

o) fácil acceso al habitáculo (apenas hay que agacharse si mide 1.70m o más)

p) buena la info en pantalla donde está el velocímetro, Entre otros datos muestra el promedio a recorrer según la conducción y combustible existente.
El auto calcula según la conducción y el combustible disponible una autonomía "de X km" a futuro. Cuando cambia de conductor, la autonomía seguramente, muy probable cambiará (o no) notoriamente el posible recorrido probable a más o menos kilómetros.

q) el aviso de "obstáculo cercano adelante" es medio al santo botón.
Hay que estar muy distraído y/o tener mucho desconocimiento del automóvil y del tiempo de frenado de su auto para esperar a obedecer al aviso (que además distrae la atención/vista entre tantos números y colores en el panel del conductor).
Este aviso de "cercanía peligrosa" apareció 3 o 4 veces y logró que nos distrajéramos muchísimo las primeras veces que sonó la alarma hasta que en un momento miré el panel con su texto de alerta (creo eran letras amarillas).
Imagínese: Va en medio de tránsito tupido y arranca a sonar una alarma dentro del auto. ¿Se pone a buscar por todos lados a ver si sale humo o sigue atendiendo el tránsito...?

----------------

Lo negativo

x) experiencia muy negativa con el panel de navegación en pantalla lcd.
Increíble el tiempo que perderá en encontrar algunas funciones que deberían estar a la vista o al menos el menú apenas tocar o ver.
No he visto un menú digital menos intuitivo
(quizás hayan otros pero éste...).
E
ncontrar la radio y cambiar de emisora es para Mandrake (y me quedo corto, solo una vez pudimos acceder al menú para cambiar de señal de radio).
Algo tan sencillo como hacer que se escuche más de un lado que de otro requiere de un largo toqueteo en la pantalla para llegar a ninguna parte que sino llegó a la radio no lo encontrará. Bien podrían haber puesto esta función en la misma perilla del volumen que es lo normal y cuerdo.

x) el panel de información delante del volante tiene diferentes perfiles y entre ellos hay uno que intenta mostrar el mapa por donde circula el auto me parece inútil y una distracción total. El móvil es mucho más claro y práctico
No es Google Maps mostrándote la ruta de hecho es peor que ver el mapa en el celular o en el papel.
Al cambiar el "Perfil" se cambian los colores y menúes de todos los paneles me parece una tontería.

x) creo que algunos automatismos son realmente un peligro. Por ejemplo el freno de mano automático.
En una emergencia si necesita detener de cualquier manera el automóvil será casi imposible, porque si apaga el motor para frenar, se bloquea la dirección.
No olvidar que ante cualquier error del ordenador estará 100% indefenso.
No tengo idea si el freno de mano (el botón) se puede accionar andando.
Otro detalle, si se detiene y abre la puerta el freno de mano no se activará aunque el auto esté "detenido" y aparentemente apagado (no olvidar el increible último invento para reventar a la batería: Cuando detiene la marcha y quita el cambio, el motor aparentemente se apaga).

x) los vidrios no se cierran solos cuando apaga y desciende del auto (con o sin pasajeros).
Así que, cuando descienda del automóvil y olvide subir los vidrios, será necesario  volver a entrar en la cabina y encender el motor para que se active el control para cerrar los vidrios.

x) las marchas 5 y 6 tiran poco al salir de la 4 marcha que funciona muy ágil (aunque un poco más allá de las 2000 RPM que le gusta al motor).
Al llegar a las 2000 RPM te pide (y marca en el display) que cambie / suba a la próxima de marcha. Cosa que si lo hace en una subida un poco pronunciada verá como su velocidad desciende notoriamente a menos que pise al mango el acelerador.

x)  El "parante gordísimo" que sujeta el parabrisas y el enorme y grotesco soporte del espejo le dejará sin visibilidad en muchísimas ocasiones en especial en las curvas extensas y cerradas (en especial si ud. mide más de 1.70m de altura).
Realmente con el voluminoso soporte del espejo y grosor de la caja del espejo se les fue la mano. Extremadamente incómodo, por ejemplo si está transitando una curva de esas que parece "no terminan" (tipo los Picos de Europa) tendrá que agacharse para ver el carril contrario y saber donde está ud. ubicado y no "llevarse puesto" un vehículo de frente o salirse de la ruta. 

x) realmente no hemos notado cambios entre el modo Eco y Normal. Quizás una pizca más de potencia pero nada notorio que valorar.

x) encuentro delirante y un sin sentido la nueva moda de que se apague el motor al detenerse en cualquier parte.
Se consume más combustible al encender cualquier motor y muy importante, el desgaste que sufren de la batería, motor de arranque y otras partes del motor (este sistema ha sido adoptado en casi todas las marcas modernas).
Para que no se apague el motor se debe tener el embrague presionado continuamente, lo cual no solo es cansador en muchos semáforos/esperas, sino que hay que tener muy en cuenta el desgaste de las partes que componen el embrague.

x) el aire acondicionado está enganchado con la temperatura.
Si desea solo aire del exterior accionará el interruptor que está de fácil acceso pero el forzador de aire está "emparentado" con el sistema de aire acondicionado. Así que el aire será frio o caliente según la temperatura ajustada. No encontramos la manera que el forzador de aire no active el A/A
La función de a/a está en la pantalla y es la única función de rápido acceso.

x) para mi gusto hay demasiados comandos en la dirección.
Doblando cualquier esquina en situación de apuro seguro tocará alguno de los botones que cambiará el panel/pantalla y muy probablemente escuchará la voz que dice: "¿a quien quiere llamar?" o algún otro menú que no quiere aparezca en pantalla. 

x) personalmente no me agrada la forma de la dirección achatada (leve parecido F1). Pero como decía mi madre: "para gustos, los colores"

En definitiva, si bien el modelo es de apariencia robusto y bonito, desconociendo el precio de compra y sin comparar con otros de similar precio, no estoy seguro que lo compraría por:
x) la mala visibilidad,
x) el panel / pantalla con sus funciones me parece demasiado loco,
x) freno de mano demasiado automático.
x) motor que se apaga solo
(alguien me comentó que un mecánico puede quitar esa función).
x) es bastante voluminoso para estacionar, tema a considerar con el drama actual del estacionamiento en las ciudades y pueblos.
x) tampoco lo compraría por la firma que dejó de ser mi favorita hace mucho con mi último Citroen 0km.

--------------Final------------

¿Qué espero de un auto nuevo? 

- Que encienda sin dramas (no importa si con una llave o botón)
- Que sea cómodo
- Que tire / empuje lo necesario cuando sea necesario.
- Que no sea ruidoso en su habitáculo
- Que frene
- Que sea económico en el consumo de gasolina (mínimo 18km x litro a100km/h)
- Que sea difícil de robar
- Una dirección "tierna" al doblar
- Que sea fácil de reparar (y no tener que llevarlo a un técnico en electrónica si algo no funciona)
- Que cada vez que se rompe algo no cueste un pastón y te deje en números rojos durante meses.
- Que dure más de 3 o 4 años sin que empiece con las averías.
- Que en lugar de lucecitas de advertencia tenga "agujas o algo" que indique en tiempo real temperatura del motor. (cuando te quedas sin aceite o agua y se enciende la "lucecita" de aviso ya pasó un rato que viene calentando)
- Que tenga una radio normal y práctica
- Listo, lo demás son lujos que lo hacen más costoso y no mejoran nada porque como dijo Steve Job; Un auto de 10.000 te llevará al mismo lugar que uno de 100.000.

Es lamentable que después de más de 150 años la mecánica siga igual.
Dirán que ha avanzado en comodidad, eficiencia, seguridad, conducción, etc. si, pero lo básico, el motor sigue siendo la misma m.... que hace más de 2 siglos y el costo (catalizador) para eliminar la contaminación del humo es altísimo y quizás más contaminante que el mismo humo. (Más preocupante son las ruedas, el caucho que se amontona en las periferias de las ciudades y en los campos)
El rendimiento km recorrido por litro de combustible dan lástima en la mayoría de las marcas y modelos.
Las trampas de obsolescencia programadas (en esto y en todos los productos fabricados en serie) es una vergüenza mundial.

En fin...


 







Comentarios