De la vida, amigos, relaciones, reacciones y acciones.
Siempre he dicho que cada uno de mis amigos y conocidos tienen su "mambos" (carácter, locuras, errores y aciertos) ignoro sus errores como también supongo, ellos ignoran, toleran los míos cuando no les gusta algún comentario o actitud mía.
Les envié a todos mis mejores amigos y a unos compañeros conocidos que mantenemos
relaciones un poco más allá del "buenos días / buenas tardes", un video corto de la isla (100km2) más aislada del mundo y sus
respuestas fueron de lo más variopintas acorde a sus personalidades
El video constaba de los siguientes datos:
- Nombre y ubicación de la isla (Tristan de Acuña). Que comían. Que hacían. Como se divertían. Había policía, hospital y ambulancia. Tenían 200 habitantes. Origen de los habitantes e idioma. Había Tv, internet y teléfono (muy básico y en un solo lugar).
El video relataba sobre el día a día, el clima, habían animales y un puerto que solo se podía utilizar unas pocas veces al año y no recuerdo exactamente pero la población era alrededor de 300 personas,
Las respuestas fueron:
Los reservados cuidadosos, que no toman partido en nada, no se comprometen ni emiten opinión de y sobre casi nada:
- No enviaron ningún comentario ni ninguna señal positiva o negativa.
Los positivos aventureros sociables:
- Dos comentaron que se irían a vivir ahí para ver que tal era.
Los extremo "cuidadosos" que todo tiene que estar planeado, por lo que puede o no suceder con "años" de antelación:
- Uno interrogó: ¿Qué pasaría si te tienen que operar?
- Dos comentaron que bajo determinadas condiciones materiales quizás considerarían vivir ahí.
(respuesta es considerada negativa porque sus exigencias comentadas crecen a medida que piensan que puede pasar, que servicios u objetos pueden llegar a necesitar sin que realmente sean necesarios)
Los 100% oficialistas que tienen una explicación oficial para casi todo y si no la tienen, asumen es mentira:
- Uno agregó y desglosó una posible historia que no estaba en el video pero no escribió si iría o no a vivir a la isla.
- Otro respondió que había escuchado algo de la isla y explicó porque había gente ahí. Tampoco expresó deseo de ir.
- Ninguno comentó posible intención de vivir en la isla.
Los curiosos que quieren saber, aprender, escuchan y miran todo:
- Dos no enviaron comentarios pero si enviaron un emoticono de un dedo positivo que interpreto como: "buena info".
- Otro comentó: Muy interesante sería bueno vivir un tiempo en la isla.
Los complicados que adoran los dogmas, siguen a las mayorías, todo lo miran en detalle y si no es oficial es, mentira, rebatible o digno de dudas:
- Uno se puso a desglosar el pequeño video. Qué lejos estaban, que si llovía, que si el volcán reventaba, que de donde sacaban tal o cual producto, de que estarían hechas las casas, que el agua, etc.
- Uno se puso a mirar en detalle la ropa de la gente, las casas, y divagó brevemente sobre si viviría ahí o no. Que si quería irse no podría, etc.
- Otro interrogaba que sistema de gobierno tenían, como serían los salarios y otras interrogantes del sistema.
(Se deduce clara y fácilmente que ninguno se irían a vivir ahí).
Solo envié el video a dos féminas de las cuales no recibí ningún tipo de comentarios o interrogantes.
Es razonable pensar que a ninguna le interesaría vivir en esa isla.
O sea, de un pequeño video se puede apreciar y deducir a prima vista:
Nota: el video era bastante antiguo, es de suponer que hoy deben haber algunas mejoras en la isla, si es que hay gente. Abajo el link de una nota.
- Que cada uno es tan diferente como tantas interrogantes o luminarias hay en el cielo.
- Muy importante, saber que se puede compartir o no con ellos, antes de golpearte contra un muro.
Pero todos tenemos algo en común, nos conocemos y nos toleramos con nuestros aciertos y nuestros errores.
Así es la vida, así es la especie humana.
Abajo -Nota fechada en 2020 (que es altamente posible sea anterior y esté re-escrita como otras muchas)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.