No hay nada peor que un usuario que no sabe y tampoco quiere aprender lo básico de su ordenador personal o teléfono móvil.
Desde hace mucho tiempo, años atrás (desde 1994 más o menos), he trabajado como técnico en mantenimiento y armado de ordenadores personales y me he encontrado con decenas de usuarios que no saben, no leen nada más allá del Ok/Acepto/Siguiente/Cancel y tampoco quieren aprender lo básico de su móvil u ordenador personal.
Así que, por cualquier pavada deciden tirar el equipo o compran uno nuevo como si fuera garantía de que no "pescarán" el mismo u otros problemas peores.
Esto es una actitud que, a quienes tenemos alguna idea no solo nos preocupa sino que afecta además nuestra estabilidad emocional (o sea, es un fastidio) porque seguramente seremos culpables de su próximo problema y probablemente perderemos un cliente.
Este hecho, (desconocimiento por parte del usuario) lamentablemente no tiene solución y tampoco un pago adecuado, un pago justo por nuestro tiempo y menos reconocimiento de nuestra voluntad de solucionarle el problema.
Lamentablemente, a pesar de años en este tema, y ya jubilado, nunca pude encontrar solución a éste problema perdiendo decenas de horas intentando explicar soluciones básicas, fáciles y rápidas que el usuario/a no quiere aprender ni siquiera con uno o dos click.
- El primer problema a la negativa del usuario es que no quiere leer.
- El segundo problema que le pone en cortocircuito la "azotea" es "pensar/razonar" un segundo para decidir y presionar: Acepto/Ok/Siguiente o Cancelar.
- Luego tenemos al que no entiende nada pero ese es otro problema que quizás tenga mucho que ver con el sistema del maestro al enseñar. (este tipo de usuario no tiene edad, ni etnia, ni status social definido)
Hay otros usuarios que "colman la paciencia" y son los usuarios que debemos atender por teléfono por diversas razones.
Dentro de este tipo de usuarios están:
1) El "obediente" que tiene alguna idea del vocabulario digital que te escucha, presta atención, espera y hace exactamente lo que le indicas. Con este no hay mayores problemas solo decirle cual es el ícono/archivo y la opción que debe activar/marcar/desinstalar/borrar.
2) Un usuario infumable" es aquel que comienzas a decirle lo que tiene que hacer, por ejemplo, descargar un programa de 700Mb y a los 2 minutos ya lo tiene bajado e instalado... y mal instalado porque descargó la versión de pago, o estaba en otro idioma, o era un programa no confiable, no leyó las opciones que debía marcar o donde instalar, etc.
O sea un service con pocas posibilidades de arreglo vía telefónica a pesar que en un principio este tipo de usuario parece más informado y práctico. El problema es que se cree Steve Job y Billy juntos.
3) Después tenemos el usuario que nunca se preocupó ni siquiera de aprender lo más básico del ordenador, los nombres de las cosas que ve en la pantalla. Por ejemplo, cuando intenta explicarle al sr, del servicio técnico la demora en la tarea y te dice: "Hay una copita en la pantalla que da vueltas y vueltas" refiriéndose al cursor cuando cambia su forma de reloj de arena indicación que está trabajando en la orden/click.
Imaginaos, si un usuario no quiere aprender en persona, mucho menos por teléfono.
El usuario "pasado de listo" que tampoco le gusta leer, no sigue tus instrucciones, es una pérdida de tiempo fenomenal. Ni hablemos si llega su ordenador a sus manos porque ya ni siquiera pasa la pantalla de encendido y vaya uno a saber que instaló o borró.
Otra cosa que he notado y puede parecer una tontería, es que el usuario negativo, que inicia la compra basado en su economía y pensando que el equipo es una mierda desde el primer momento (pero es lo que puede comprar), tendrá desde las primeras horas de uso una experiencia negativa sus expectativas son altas, y el nivel de "mala experiencia" seguirá aumentando con el tiempo. A pesar que sea una buena compra (no todo lo caro es bueno), el estará convencido de que es malísimo solo porque no pudo comprar el equipo que deseaba... o le recomendó algún sobrino o amigo que sabe igual o menos que él
En fin, lamentablemente muchos de estos usuarios comentarán y escribirán (luego de comprar un nuevo equipo o dispositivo) en youtube y foros, sus opiniones negativas para marcas, modelos de equipo y otros detalles cuando los negativos son ellos.
No es que la compra sea mala, es solo que pensaban en otro nivel de hardware y software que cuesta dinero... generalmente.
Algo hemos aprendido, con dolor, golpes, decepciones y todo tipo de inconvenientes, y es que parece que los técnicos estamos condenados a tener demasiados de este último tipo de clientes y supongo les pasará a otros muchos técnicos.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.