Enfriar un ordenador portátil casi gratis.
Durante años hemos ensayado (y comprado) todo tipo de trucos para enfriar el hardware de nuestros ordenadores formato torre y portátiles, en especial cuando editamos videos, que es uno de los momentos más álgidos, con subidas de temperaturas de 100ºc.
Cierto que cada vez hacen la ventilación más complicada y más pequeñas las entradas y salidas de aire pero....
El primer paso fue elevar el ordenador con todo tipo de soportes, que logró bajar un poco la temperatura pero no demasiado.
El segundo paso fue colocar un ventilador apuntando hacia abajo en la parte posterior del portátil.
Funcionó pero no tanto, además el ruido se volvía molesto con el pasar de las horas a pesar que el ventilador de la imagen (rosada) tiene 3 o 4 velocidades, igual sigue siendo ruidoso e incómodo de apuntar hacia la base/debajo del ordenador porque está pensado para estar horizontal.
El tercer paso fue comprar una "plataforma" que se conectaba al puerto usb con 2 ventiladores bastante grandes en la base.
Funcionaba pero el ruido también era importante (en especial en el silencio de la noche) y al cambiar a otro modelo de portátil, los ventiladores quedaban lejos de las entradas de aire, además en verano pretendía tenerlo encendido durante el todo día porque había aplicaciones que elevaban la temperatura de manera se escuchaba claramente el fancoler interno a todo trapo.
Con la investigación a posterior vi un modelo de plataforma que tenía regulación de velocidad, pero igual el Acer no los tenía ni de cerca la ubicación de las entradas de aire que tiene el Asus.
Otros 2 temas además del ruido y eficiencia son:
A) Consumo permanente de energía vía puerto USB que no creo sea bueno y agota la batería más rápido,
B) Puerto ocupado permanentemente
El último intento fue desarmar un ventilador personal (€5) igual a la de la imagen anterior de 5volt que funcionan con una batería de litio de 4v a 5v de corriente continua (DC o CC) que he colocado de forma horizontal conectado al USB de una torre .
Corté el plástico separando el motor del equipo y colocándole en una pequeña madera como soporte de la manera que veréis en una foto más abajo.
A todo esto tenía que conseguir una manera de elevar la parte trasera el portátil de manera segura, firme, pues al tener un ventilador debajo había que tener cuidado que no fuera a quedar trancado (no tengo idea que puede suceder, supongo que nada bueno).
Así que estudiando y probando varios soportes que elevan el portátil por encima del nivel de la mesa (como el de la imagen al final abajo, que me resultó incómodo tener las manos en el aire), me decidí por un juego de pequeños soportes metálicos, súper prácticos y fáciles de instalar con un costo de 3 euros el juego como se ven en la imagen del vendedor/fabricante.
Las virtudes, grandes ventajas frente a otros sistemas de soportes, son:
A) que no tienes que andar cargando un dispositivo voluminoso extra dentro de la mochila.B) tiene regulación propia de altura fácil, rápido y buena. También dependerá de la altura que los coloques/adhieras debajo del ordenador (son auto-adherentes).
Yo los pegué/adherí un poco más cercano al medio de donde se ven en la imagen.
C) se ven muy sólidos (metal, parecen de aluminio macizo).
D) no pesan, ocupan lugar ni molestan en ningún momento.
E) muy rápido y fácil de instalar, regular y colocar a la altura que uno necesita (son retráctiles con varias posiciones de altura). Antes de adherirlos a la base del ordenador, piénselo bien porque no todas las pantallas se dejan doblar bien atrás hasta donde sean necesario para mejor visibilidad. Yo los pegué un poco más al medio de lo que muestra la imagen con lo cual el ordenador se eleva un poco más para colocar el "sistema de enfriamiento".
--------------------
Corté el conector mini-usb de un cable de carga (solo tiene 2 cables en lugar de 4 como los cables de datos) del móvil/celular y lo conecté a la entrada de energía del controlador. A la salida conecté el ventilador que coloqué debajo del ordenador.
Costo €2 cada unidad controladora de velocidad. Lo acoplé con silicona a la madera según puede ver en la imagen abajo.
Este sistema junto con los pequeños soportes metálicos que mostré antes fue la solución adecuada.Vea el montaje "provisorio" que realicé sobre una madera pequeña. Digo "provisorio" porque probablemente con el tiempo quizás, realizaré una manera de adosar el ventilador pegado a la base del ordenador.... aunque no estoy muy seguro, quizás adhiera un ventilador de laptop/portátil que es más pequeño y consume lo mismo o menos y tiene más RPM ;-)
Como veréis en la imagen la perilla negra y azul es el control de la velocidad del ventilador.
El controlador de velocidad también tiene una luz testigo que indica que el controlador está encendido que es bastante útil para saber que está funcionando y para encontrar la perilla que controla la velocidad en momentos con poca luz.
Todo este "desarrollo de control de velocidad" fue, primero para enfriar
el hardware y segundo para no escuchar el ruido del ventilador de
forma permanente que en el silencio de la noche se hace muuyyyy molesto.
Abajo imagen otro sistema para elevar el portátil que compré (aprox 10 euros) pero el resultado no es satisfactorio ni práctico -al menos para mi- porque además de elevar el ordenador donde apoyo las muñecas las puntas de los extremos me molestaban.
Otro detalle no menor es que si bien se "encoge", se pliega quedando en un paquete rectangular, bastante liviano, era algo más que tenía que arrastrar, incluir en la mochila que con el cargador + el mouse + cable + pendrive + disco de respaldo terminas con más peso y + volumen que cansarán con el andar.
---------------------------------------------

Abajo una captura de pantalla de la temperatura de mi ordenador portátil. Como podréis apreciar la temperatura está normal y el fancoler interno está en 0, o sea no está girando ya que el sensor no detecta movimiento (en realidad está girando pero muy despacio porque en el silencio de la noche se escucha apenitas).
La velocidad y temperaturas máximas que he visto editando video son: 80/85ºc y 3600RPM (supera las 4000rpm). Cuando está sin la "ayuda" la temperatura he visto llegar a los 100ºc y aparentemente en aumento.
Abajo sin la ayuda del ventilador externo y sin realizar ninguna tarea más que lo que estoy haciendo ahora, usando internet. Vea que el fancoler interno está en su mínima velocidad que puede detectar el sensor de velocidad, 2400 / 2600RPM.
Fin.... :
1) solo deciros que la vida del portátil (y cualquier equipo electrónico) es mantener la temperatura en niveles "normales". En mi opinión considero por debajo de los 50ºc / 60ºc.
2) no importa que ordenador tengas, el calor es importante para la vida del equipo. Por experiencia os comento que en el caso de ordenadores tipo torre piense a la inversa, busque que el aire caliente "salga" de la torre en lugar de agregar ventiladores que soplen aire fresco hacia dentro, el problema es quitar el aire caliente del gabinete.
Coloque el/los fancoler al revés, o sea quitando el aire caliente dentro (como hace el fan de la fuente). El aire frio entrará por todas las juntas de la torre de metal. El de la fuente déjelo como está que ya está sacando el aire caliente de la fuente.
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.