Translatium un traductor para Linux rápido, fácil y eficiente.
Nosotros hace mucho usamos Crow Translate, que a veces al cambiar de escritorio o algún detalle se pone loco y deja de funcionar, lo que hace que debamos borrarlo e instalarlo de nuevo (no es gran "trabajo") 😉.
También probamos alguna vez con Pot que es una pequeña app china, libre multiplataforma pero estaba en chino y perdimos bastante tiempo para pasarla al español así no insistimos mucho y decidimos abandonarle porque si cada vez que la instalábamos debíamos buscar traducirla era medio... incómodo. Según varias páginas está en castellano y un montón de idiomas más, lo que es raro que no reconozca el idioma del ordenador o al menos arranque en inglés.😐 ("en casa del herrero cuchillo de palo")😉
Estos últimos tiempos nos hemos encontrado con buenos comentarios de Translatium que nos parece en los primeros días de uso eficiente y rápido.Translatium es una aplicación multiplataforma en formato AppImage para Linux, es decir no se instala. También puede instalarle desde el repositorio snap o desde el sitio.
Como se puede apreciar en la imagen al igual que la mayoría tiene una interfaz sencilla con lo mínimo.
Breve descripción de la interfase que está en castellano (para traducir el programa ícono abajo a la derecha en icono del engranaje)
- Flecha celeste: traduce el texto que haya copiado al portapapeles.
- Flecha roja: lee texto traducido.
- Flecha amarilla: Lee el texto dentro de una imagen.
- Flecha verde: Pantalla completa
- Flecha lila/morada: selecciona el idioma a traducir. Tiene un opción de seleccionar "Detectar idioma" que es la mejor opción.
Si decide descargar el formato AppImage para Linux seleccione la opción que marca la flecha amarilla en la imagen.
Luego de descargarlo busque el archivo en su directorio de descargas y ejecútelo como cualquier programa, Le preguntará si es un archivo ejecutable y le pedirá una sola vez permiso de administrador, acepte, Listo.
Para finalizar le comento que al investigar las preferencias (captura a la izquierda) es práctico que active a su gusto las teclas del atajo para no tener que estar buscando el programa (tiene que estar activo standby). Puede cambiar la combinación de teclas que trae por default.Como podrá apreciar en la imagen hay varias opciones para configurar.
Función de la combinación de teclas:
Translatium está abierto (o ejecutándose en la barra de tareas).
Selecciona el texto a traducir, luego presiona la combinación de teclas que haya seleccionado y Translatium se abre con la traducción lista.
El otro sistema es tener abierta una ventana de Translatium, copia el texto a traducir luego presiona el ícono del portapapeles y listo aparece arriba el texto original y debajo la traducción.
A pesar de las funciones extra que no tiene CrowTranslate, seguiremos con este hasta conocerle mejor. El tema que traduzca el texto de las imágenes es muy importante. Veremos.
Lo peor es que te puede pasar que el programador/creador no haya incluido todas las librerías necesarias (a veces pasa pero muuyy pocas veces).
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.