Dispensador de cerveza. Parte 2

Hace tiempo escribí sobre este "coso" dispensador de cerveza más inútil que cenicero en moto.


Brevemente (actualización 2025): Como ya comenté en el otro post éste coso dispensador de cerveza modelo Torp estaba ocupando un lugar importante en la cocina así que decidí llevarlo a una casa de compra y venta de objetos usados.
El precio de venta cuando llegó a casa oscilaba entre 70€ y 80€ de la marca Krups (tuve que borrar la marca porque blogspot no me dejaba subir la imagen). Todo precioso.

El precio ofrecido en una de las casas de compra venta de objetos usados fue de 5€ con una visible tendencia a "no lo compro porque es una m.... inservible e invendible pero te hago el favor".
En fin, me pareció un precio ridículo para un equipo de nevera portátil y más en estos estúpidos tiempos.

Así que decidí (antes desarmarlo para aprovechar sus piezas) ver como podría ayudar, convertir en algo útil.

EXPERIENCIAS e INVENTOS:
-- lo primero que se me ocurre es meter una botella de vidrio de 1lt, bastante gordita y baja/corta de altura de birra Skol.
O sea, similar largo pero un poco más "flaca/delgada" en lugar de las botellas sugeridas.

El resultado fue que el largo de la botella parecía ser el correcto pero la punta de la botella no calzaba en el centro de la tapa con lo cual no se podía cerrar. Al elevar la botella y poder cerrar la tapa del "coso" hacía un ruido infernal igual al que hacía con la botella destinada al espacio según los fabricantes.

El siguiente experimento fue colocar unas latas de cerveza en el Torp.

Resultado sin ruido y en una hora la lata se había enfriado mucho, lo suficiente como para notarle.

O sea, todo un éxito, la pena es que solo caben 2 latas de 330cl.
Lo bueno es que no hace ningún ruido, apenas se escucha lo que creo debe ser un fan coler.
En el primer encendido la demora es de media a una hora en que las 2 primeras latas se enfríen. La siguientes se enfrían más rápidamente si deja encendido el aparato.

En fin, por ahora seguirá en casa ocupando un lugar porque 2 latas de cerveza enfriadas entre 10 / 15 minutos no es despreciable.
Además como tiene auto-apagado y el sistema no congela, no es mala idea pensar en utilizar como conservadora de algún otro producto que en este momento no se me ocurre.
Cuando me aburra o tenga espacio lo desarmaré para ver si tiene un termostato regulable. En caso que se pueda bajar más la temperatura hasta grados de congelado tendrá más utilidad debido a su velocidad de enfriamiento que luego de la experiencia con las latas imagino será mucho más rápido que cualquier nevera.

OTRO invento  a desarrollar es:

- Desarmar y ver el tipo de compresor que tiene dentro.
Es de suponer tendrá un compresor clásico, normal así que conseguiré una válvula, medidor de presión y una garrafa de 3kg desechada de butano o un extintor de fuego usado y fabricaré un suministro de aire comprimido para el aerógrafo.

NOTA: los compresores de neveras caseras (o frezzer) son ideales para fabricar un compresor casero. Son MUY silenciosos y con unas pocas piezas baratas se puede armar un compresor de aire para bricolage.

Veré, es de suponer que dentro debe tener más partes aprovechables. Ampliaré que otros usos le puedo dar cuando lo desarme

ACTUALIZACIÓN ENERO 2025.
1) Caben 2 latas de 330cl o 1 de 500cl
2) Es súper silencioso
3) Enfría pero no tanto como me gusta que esté casi al punto de congelado.
4) Demora partiendo de natural (o sea, desde apagado) 20 / 30 minutos en queda fría la bebida.
Las siguientes demoran un poco menos en enfriar, el aparato se mantiene apagado bastante rato.
5) Buscaré el termostato que seguro debe tener dentro para bajar más la temperatura.
Continuaremos...

Comentarios