Cuidando el costoso y veloz coso SSD parte 2
Viene de esta páginaSiempre considerando que ud. tiene otro disco duro en su ordenador continuo:
Win (desde siempre) y la mayoría de los programas utilizan archivos temporales que en general se guardan en las carpetas Temp y Tmp y otras carpetas que se autoconfiguran algunos programas en sus propios directorios.
Supuestamente deberían borrarse al cerrar el programa pero no siempre sucede y si buscamos esas carpetas veremos que siempre hay archivos dentro que algunas veces producen errores y lo más importante, además ese escribir y borrar continuamente suman horas, perdón, restan Mb de vida de nuestro amado SSD.
Así que siguiendo unos breves pasos podemos cambiar las carpetas donde Win guardará sus archivos temporales, luego podemos hacer un acceso directo en el escritorio para abrir y borrar a mano todo cada día (es lo que hacemos inmediatamente después de encender y entrar en Win y antes siquiera de conectarnos a la red/internet).
Paso 1 > Abrimos El Panel de Control y ... (siga las imágenes - Click encima para ampliar)
Paso 2
En la ventana que aparece seleccione de a una de las Temp click en Editar y ahí escriba la ruta donde desea se alojen los archivos temporales (en nuestro caso hemos creado una carpeta en el disco D que hemos nombrado TMP-WIN).
Luego haremos lo mismo con Tmp. En nuestro caso hemos decidido que éstas y todas las carpetas de aquellos programas que permiten cambiar el lugar de archivos temporales estén en una sola en nuestro disco D.
Escriba bien la ruta sino el sistema volverá a la configuración original
Este cambio hará que el SSD trabaje menos leyendo y escribiendo archivos temporales alargando la vida del SSD sin contar que podrá borrar todo de un toque lo cual es importantísimo (y recomendable) operación que realize apenas encienda el PC que evitará errores y cuelgues.
Otro ajuste muy importante es quitar/desactivar la opción Invernar.
INVERNAR: el sistema guarda todo luego de un tiempo de inactividad. Esto evita que los documentos aún no guardados vuelvan a estar disponibles.
SUSPENDER: Esta función (automática o programable con una tecla) solo hace que el ordenador se suspenda apagando el monitor y llevando al mínimo el consumo. Si el flujo de energía se interrumpe por un corte los datos se perderán. En caso que su equipo sea un laptop o esté conectado a una UPS esto último no sucederá.
La opción invernar hace que pasado un determinado tiempo el sistema guarde todo en un archivo en el disco. El sistema generará un archivo temporal con todos los programas abiertos y archivos en ejecución. Esto produce una labor de lectura y escritura cada vez que el ordenador se deja de usar con el consiguiente "desgaste" de vida.
La mejor opción es activar Suspender (que puede activarse independiente de Invernar) .
PD: Nuestro SSD de 250Mb ya lleva más de 4 años trabajando desde las 7am a 23.55pm sin que apaguemos el ordenador en ningún momento. (no incluimos datos de marca y modelo porque la marca nos ha decepcionado en mis últimas 3 compras con las actualizaciones de sus productos super carísimos que no justifican sus precios y hemos comprado este SSD solo por los comentarios positivos de cientos de usuarios a pesar de ser un dispositivo antiguo y con precio normal y escaso de espacio que me ha salido caro para mis menguadas finanzas)
La compra de un disco SSD es una excelente compra y mejora para el ordenador que acelera el inicio de Win y de muchos programas que utilizan el disco no solo para instalarse e iniciarse.
Recuerde: evite defragmentar el SSD que solo sirve para restarle tiempo de vida al disco (anule la tarea de defragmentar).
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por su tiempo. Su comentario será revisado antes de publicar.