Desinstalar COSAS del celular

El placer supremo de desinstalar basura (blotware) del celular.

La alegría de la compra de un teléfono celular nuevo se evapora con 2 sucesos a pocos meses de la compra:

A) Cuando descubres aplicaciones que NO puedes desinstalar/quitar sin hacerte Root (con el peligro que conlleva dejar sensible a problemas de seguridad el móvil sin contar que debes tener algún conocimiento).
B) Cuando te quedas sin espacio (suceso que ocurre cercano a los dos años o antes  depende de cuanta basura le hayan instalado y por supuesto el precio y la configuración)

La primera (A) opción tiendes a olvidarle porque tiene espacio suficiente (poco tiempo de uso y en especial actualizaciones de app que no utiliza pero ocupan cada vez más espacio) pero luego cuando comienzan a aparecer avisos publicitarios ya no es tan gracioso y pasa a ser molesto, muy molesto porque además el celu comienza a ponerse lento, la batería a consumirse rápido y se pierde un tiempo fenomenal cerrando ventanas que aparecen como hongos.

Entonces muchos se ponen mano a la obra buscando una solución como desinstalar las app que no se usan (muchas instaladas por el fabricante y otras muchas por el distribuidor/reseler o minorista del celular) y descubre que para desinstalarlas se debe ser Root o sea administrador total del sistema.
Si el usuario se convierte en "administrador" muchos vendedores/resellers/garantía del producto se niegan a responder o reparar cualquier problema aunque este sea un posible defecto de fábrica.

Abreviando le cuento los pasos brevemente y en la siguiente página un video desde donde saqué los datos que por cierto funcionó y fue un placer casi como el día que compramos los celulares que han muerto por falta de espacio gracias a las actualizaciones continuas de aplicaciones que nunca usamos.

Necesitará un PC, un par de aplicaciones/programas y conectar el cable de datos/carga con el celular para el trabajo (no se abrume, es fácil y todo gratis.... por ahora. Deberían tener multas grosas y carcel por abuso al consumidor).

1) Descargue desde de la PlayStore la aplicación App Inspector (imagen azul) en su teléfono celular

2) Descargue a su ordenador (Pc, Mac o Linux) la herramienta (SDK Manager) para desinstalar las aplicaciones (sin ser Root)
Seleccione el sistema que utiliza en su ordenador y luego acepte para que la descarga del software se inicie a su ordenador. Si el link no lo lleva a la página de descarga debe ir a este sitio y buscar descargar SDK Manager.

3) Active en su celular Opciones de desarrollador y luego active Depuración por USB (sino sabe vea el video de la próxima página)

4) Cuando conecte el cable al usb del ordenador debe mirar las opciones (atrás) de conexión y activar Tranferir archivos (MTP) o algo similar en lugar de Transferir fotos o Solo carga (depende de la versión que tenga de android pero ésta deberá ser superior a Android 5.0)

Listo ya tiene todas las herramientas y el celular activado con "Opciones de desarrollador" y el cable conectado.

Ahora vea su celular y active la App Inspector. Verá un listado de todas sus aplicaciones en su móvil. Busque la que quiere desinstalar, dele un toque y aparecerá otra ventana/pantalla y ahí lea como es el nombre completo del paquete.
Abajo ejemplo de una de mis desinstalaciones (que NO desinstalé porque es una de mis favoritas a la hora de cocinar y otros avisos y además no pide permisos que no vienen  al caso con la función de la  app)

Al ejecutar la app-inspector aparecen todas las aplicaciones que están instaladas en su celular.
Al tocar la que quiere desinstalar (en este caso Blipblip) aparece el nombre completo, vea la imagen inferior que aparece una flecha roja indicando como se llama y donde está la app que quiere borrar


Anote tal cual los nombres de las aplicaciones porque necesitará escribir tal cual el nombre en el próximo paso.
----------------------
Bien vamos a los "bifes" es decir borrar las aplicaciones.
Copie y pegue en un TXT el texto a contunuación para no tener que escribir varias veces si falla en conectar el el dispositivo con el ordenador. 
 
Comandos 👇
Saber si está correctamente conectado:
.\adb.exe devices
Acceder a la shell de Android:
.\adb.exe shell
Borrar Aplicaciones en Shell (el texto que cambia es a partir del 0 (cero))
pm uninstall -k --user 0 escriba-acá-nombre-del-paquete
Reinstalar desde el Shell (donde está ahora):
cmd package install-existing nombredelpaquete
 
Luego de cada comando debe darle a la tecla ENTER
 
Nota 1: Respete los espacios en blanco
Nota 2: Si escribió los comandos anteriores en un TXT (la mejor idea) seleccione y copie la línea y luego pegue en el Shell (click con el botón derecho del mouse en la línea donde debería escribir y quedará el texto copiado en el TXT. Con esto evitará errores al escribir) 
 
Bien, vemos los pasos necesarios
- Descarga el SDK Manager en algún lugar de C: y lo descomprime
- Ya tiene todo instalado y activado (en el móvil) y cable conectado
- Abra la la carpeta Plataform-Tools (se habrá creado al descomprimir el paquete SDK Manager) en el escritorio o donde haya descomprimido el SDK Manager.
- Click con el botón secundario (derecho) en algún vacio mientras presiona la tecla Shift y a continuación elija en el menú que aparece tal como se ve en la imagen abajo con la flecha amarilla.
 
 
 

 A partir de ahí aparece una ventana negra o azul (Shell) donde deberá escribir los comandos que antes le escribimos. Cuando llegue a tercer comando (desinstalar/unistall) deberá cambiar donde dice
escriba-acá-nombre-del-paquete por el nombre de su paquete a desinstalar o sea en mi caso sería 

pm uninstall -k --user 0 it.nadolski.blipblip
 
y a continuación le da a la tecla Enter. 
Aparecerá un texto como se ve en la imagen abajo "Success". Esto significa que el paquete ha sido desinstalado del teléfono. 
 

 
 He dejado la parte del error que se auto-esribió en color rojizo con fondo negro porque si miráis bien la segunda línea (de arriba abajo) ya indica que algo está mal. Vuelva a leer e iniciar con el botón secundario en un lugar vacío el comando .\adb devices (en este caso que no se comunicó con el celular quizás por el cable que estaba mal o porque no había activado "depuración usb" o porque estaba mal escrito algo).
 
 Bien vea el video si tiene alguna duda. Entre lo que ha leido acá y vea en el video seguro entenderá todo el funcionamiento.
 
Solo un par de cosas importantes:
 
- No se entusiasme demasiado borrando (ya sabemos que es mmmuuuuyyyy placentero sacarse de encima esas app invasoras que no utiliza pero se actualizan a diario ocupando un valioso espacio y recursos. Ya casi las odia y menos siquiera recuerda que hacen o para que sirven)
 
- Antes de borrar algo y ante la duda abra el navegador y escriba " Qué es nombre-de-la-app" (sin las comillas) y verá si es del sistema y si es necesaria. 
 
- Ante la duda y la no seguridad de que esa app es invasora e inservible en su celular NO borre nada. Averigue primero que hacen esas app indeseables que engordan con sus actualizaciones semanales o mensuales como si no hubiera mañana.
 
 

Esta nota ha sido ampliada en esta página en fecha 03/05/22

 

Este sitio no se responsabiliza por cualquier accidente o inutilización de
su dispositivo por mal manejo de las herramientas y pasos sugeridos.

Comentarios