El mejor Paint ligth

PaintNet Probablemente será (es) de los mejores programas de edición de imágenes (free).

PaintNet un programa con un orden y una lógica de comandos normal sin complicaciones, fácil de aprender, liviano, rápido con algunas ausencias de herramientas básicas en su menú (algunas están en los plugins cedidos por los usuarios aunque muy mezcladas) que vale la pena tener en el ordenador mientras vemos las mejoras (esperamos no sea como el editor de video Olive que venía fenómeno y lo convirtieron en una adivinanza infame en un intento de parecerse a los "grandes caros y exclusivos").

Hace mucho (2015) que instalo y desinstalo éste programa que es gratis y sus fans intentan mejorar con complementos (plugins) de su producción (algunos muuyyy interesantes).
 
Brevemente algunas virtudes: trabaja con capas de manera súper transparente (en todos los sentidos incluyendo transparencia png), compatible con la mayoría de los formatos incluyendo Webp, selector de colores fácil, herramientas claras aunque con pocas opciones (no hemos probado la Versión 5 de 2023 porque hace tiempo nos pasamos a Linux). Herramientas de selección comunes y fáciles de entender y usar. Trabajo con los colores de las imágenes básico (contraste, brillo, etc) con algunas ausencias.
Tiene el clásico corte y pegue y las funciones más comunes de cualquier editor de imagen. Al guardar en su propio formato se incluyen las capas (como todos) y "tramas" para usar en lugar de colores sólidos.

Hay decenas de plugins varios muy interesantes y fáciles de instalar que no requieren de reinicios del ordenador.
Los plugins tienen funciones / efectos útiles pero al estar por separado, con nombres dispares porque son desde diferentes autores y ninguno aparece como opción de las herramientas se complica el uso porque algunos hacen lo mismo pero bajo diferentes nombres/títulos y ninguno es aplicable mediante alguna herramienta nativa con lo cual el efecto siempre se aplicará a toda la imagen.

Actualización 2023 - Borramos los campos negativos porque hoy desconocemos su estado de desarrollo y no hay versión para Linux.

- Tiene una interfaz muy amigable, clara y cuidada sin tonterías.
- Es de esperar que siga avanzando.
- Es muy rápido en todo lo que hace incluyendo su inicio y para quien solo utiliza para mejorar, borrar cosas, clonar alguna parte, aplicar algún filtro es un programa rápido sin complicaciones.
- Tiene varios plugins muy interesantes (en especial con el texto)
- Es flexible a pesar de sus limitaciones.
- Los plugins complementan algunas faltas, sino tiene muchas exigencias le servirán.
- Está en muchos idiomas (incluido el castellano)

Una pena que no existe versión para Linux  :-(

-Reconozco que Gimp es mucho más completo pero para mi gusto no tiene una interfaz amigable y para mi menos es popular/lógica su manera de trabajar. Personalmente uso poco Gimp porque cada vez que lo utilizo pierdo un tiempo enorme buscando las opciones de las herramientas.
En muchas acciones crea capas nuevas y canales alfa
no me interesan para aplicar algún filtro. En buen romance, por alguna razón no "sintonizamos" la interfaz y yo (también me sucede con photoshop).


Comentarios