Linux Primeros días (2)

Linux MX en nuestro humilde "laboratorio" neófito.

 SI UD. ES UN INSTALADOR COMPULSIVO, ENTRE AL MUNDO LINUX

Luego de la experiencia con Linux Mint durante varios días como escribí en el otro post donde comparo Linux Vs Android Vs Windows agregué a mis pruebas MX Linux Wildflower. Una distribución basada en Debian que según un youtuber con aparente mucha experiencia, sugería era de las mejores distribuciones.

Resultó ser un Linux rápido (similar a un Mint básico de 32bit) quizás más ordenado que Linux Mint aunque (a primera vista y sin mucho buscar) no tiene una interfase e íconos tan bonitos como otras distribuciones también tenía apariencia muy similar al Windows clásico.

Esta vez no lo instalé en el disco, no tenía ganas de complicarme con los pasos que hay que realizar para eliminar Linux con Windows conviviendo en el mismo disco.
Lo que sí hice es crear un Linux Live con Rufus en un pendrive con el modo "Persistencia" activado que no es ni más ni menos que asignar/reservar un espacio en el pendrive para que cualquier cambio quede gravado y no se borre al reiniciar o apagar el sistema (o sea los updates del sistema, los  cambios de idioma, instalación de programas, etc no se borrarán del pendrive).

Abajo una serie de capturas de imágenes de Linux MX Wildflower 21.1 que casi es una copia en cualquier distribución Linux sin importar lo que escriban en los detalles.

 Note que todas las capturas están "tituladas" en idioma español. La primera imagen del programa de "bienvenida" de la versión que está muy bien. También es muy buena la ayuda escrita que se encuentra con el símbolo de   en el escritorio.

Lea (amplíe las imágenes abajo) y verá que a pesar de estar en idioma español algunos nombres no se entiende mucho que son o hacen las aplicaciones.

A este tema debo sumar los nombres en "chino antiguo" de las aplicaciones con breves descripciones (en inglés y otras en español) que poco suman. Algunas app no es difícil adivinar que hacen, por ejem Internet pero al "entrar" vemos info que nada sirve al usuario nuevo. Hay un programita (en esta versión) de nombre MX Conky que después de ejecutarlo seguiremos sin tener idea para que sirve.
No es muy claro qué cosa es o hace  MxConky o "Roboto" tampoco que hace ni que a que se refiere con el texto de los botones. Además no importa que toques, dice claro que no notarás nada hasta que reinicies el sistema. ¿Presionar Alt para mover, arrastrar, dimensionar que cosa? "Lanzar/Stop" ¿qué cosa?.

En la imagen podemos ver Synaptic un "Gestor de   paquetes" que en realidad es una herramienta para más adelante cuando esté más familiarizado con Linux.

Todas las distros tienen un instalador de programas más claro y con íconos como es Discover en Ubuntu.

La seguridad es una de las principales razones para migrar a Linux, aburrido de nunca estar seguro de nada con la inseguridad de Win, su antivirus poco amigable y firewall dudoso y con escasas posibilidades de configurar.

En esta imagen (abajo) dice "Editor del Menú" o sea un editor del menú, de todos los íconos que se ven en el escritorio, botón inicio y en la barra vertical.

Personalmente me parecen un poco exageradas las posibilidades de configuración para un neófito principalmente porque no todo es fácil de comprender.

Si me preguntan si vale la pena usar Linux volveré a indicar que si, sin dudar aunque seguramente deberá tener algunos detalles en cuenta antes de "tirarse al agua".

Le diré que si en especial si...:

-- ud es nuevo y tiene conocimientos básicos del ordenador y está dispuesto a ver, leer y aprender lo básico sobre el sistema.

-- si, si tiene una empresa que solo tiene el programa de contabilidad, escribe cartas, internet, mail, usa una base de datos y poco más, Linux es buena elección.
Además de gratis sin necesidad de licencias, (debe tener en cuenta otras licencias que se ahorra como por ejemplo la suite de Office).

-- si, si el uso que dará al ordenador es común como la mayoría (mirar videos, escribir algún presupuesto o carta, retocar alguna foto, presentación, guardar las fotos y videos del viaje, etc).

- si, si tiene un ordenador veterano y todo se ha vuelto lento. Algunas de las versiones de Linux seguro hará que su antiguo ordenador esté más rápido y continúe vivo bastante más tiempo.

- si, si está aburrido de escribir claves y cada instalación de win es un problema con que su clave no sirve o ya la usó muchas veces.

- si, vale la pena.

Comencé a escribir de este sistema muchas veces y siempre terminé abandonándolo por h o por b, en especial por problemas con el hardware y sus driver. pero a partir de la versión 20 (quizás antes) los cambios han sido importantes. Lea los otros post donde vuelco lo que he aprendido, lo positivo y lo negativo de este sistema y ahorre tiempo. (esto lo comencé a escribir al final de 2021 más o menos)


 

 

Comentarios