Tabletas sin driver

¿Cuánto$ recibirán los fabricantes para no incluir driver para Linux en sus productos?

Hace bastante tiempo (como 5 o 6 años - hoy es 2022) arriesgué con gran esfuerzo de mi breve economía, un dinero para comprar una tableta digital Huion (como en la imagen) por precio y por los comentarios de usuarios en youtube y en otros sitios. En ese momento soportaba (literal) WinXX y hace un tiempo decidí que era el momento de instalar una versión de Linux en mi ordenador de poco más de 9 años de antigüedad para probarlo por chiquicienta vez. 

Todo fantástico, el ordenador iniciaba más rápido, más estable, sin actualizaciones cósmicas y reinicios interminables por cualquier cosa o dispositivo sin contar que durante la experiencia metí la pata varias veces y pude recuperar el sistema sin  dramas ni estudios buscando donde estaba el sistema de recuperación y todo en un espacio de poco más de 100Gb.
Las aplicaciones que demoraban un toco de tiempo en Win se iniciaban en un tris. El disco duro esclavo (y antiguo) mostraba en segundos su contenido, la conexión a internet demoraba un pestañeo y muchas otras virtudes hasta que comencé a intenté instalar algunos pocos programas que usaba en WinXX. .

La mayoría de mis pocos programas eran versión open source o free y me extrañó un poco ver que muchos no estaban disponibles para Linux (por ej. MediaBangPro y PaintNet) mi primer punto negativo se inició cuando busqué los driver de mi tableta digital de dibujo, que no es ninguna maravilla pero entonces me costó buenos dineros.

Nada, ni rastros de los driver de mi tableta Huion, así que, escribí a la empresa, la cual (al Cesar lo que es del Cesar) me respondió bastante rápido que habían unos driver en github.com, más abajo comento de éstos.

En la dirección que me informó la empresa, había unos drivers pero ni siquiera detectaron la tableta (cosa que ya me había sucedido bajo Win también con el último programa de configuración de la marca).

Debo reconocer que Lubuntu reconoció la tableta y el lápiz óptico pero como si fuera un jostick sin ninguna opción de ajustes. El programa Krita (similar a MediaBang) no tenía problemas para usar la tableta y el lápiz pero no aparecía la opción que más me interesaba que era reducir el área de trabajo donde se movería el lápiz óptico. El problema es que mi tableta es de las grandes y toooodo el ancho de la tableta (26x16cm) imita al monitor con lo cual hay que moverse una barbaridad de un extremo al otro para hacer cualquier cosa.

Instalé Wine con intención de correr lo driver de Huion bajo Linux. El resultado fue que funcionó el lápiz y la tableta pero de forma muuuy básica igual que no sino hubiera instalado nada. No se activó ninguna de las opciones de configuración.

Bastante fastidiado y luego de muchos días de buscar los driver, decidí que mi próxima tableta digital sería Wacom aunque antes de comprar nada, me dispuse a buscar driver para Wacom que es re-famosa y bastante más cara.

Ohhhh!! sorpresa!! ni rastros de drivers para sus tabletas en su web oficial. En github habían unos driver para un par de modelos puntuales que ni idea si funcionaban.

Usted decide...

Solo os sugiero:

- Antes de comprar cualquier dispositivo nuevo, busque si tiene driver para Linux (existe un muy probable deseo que en algún momento quiera migrar a Linux)
- No compre la tableta más grande porque con Linux no podrá configurar el tamaño del área de uso para el lápiz y probablemente ni ninguna otra cosa.

- Antes de comprar una tableta (o cualquier dispositivo) mire en el sitio si ofrece driver para Linux de sus productos. Es mejor arriesgar a conocer otra marca que comprar la que ya sabe cierto no funcionará con Linux.

Y si es necesario y no tiene opciones instale los dos sistemas (Linux y Win) aunque con el tiempo de usar Linux le costará quedarse en Win porque la diferencia de respuestas y estabilidad de funcionamiento es notoria.

Comentarios