Grsync copiador free

Detalles de Linux

Hace unos días escribimos algunos detalles negativos de Linux aquí algunas aclaraciones de nuestra experiencias para mejor disfrute y menores problemas cuando estéis inmersos 100% en el mundo Linux.


1) Primero indicaré que tengáis cuidado con la selección de la distro a instalar, ¿porqué?..
.

- Porque una vez que lo entiende, "le agarra la mano" es difícil y un engorro  acostumbrarse a otra por muy similar o fácil que digan o sea y le llevará un tiempo porque no todo está "en su lugar".
- Escribimos esto porque enamorado de la interfaz de una versión ligth de Mint decidí probar con Cinnamon. Tremenda decepción por la lentitud que hizo presa del equipo. 50% de la velocidad de Lubuntu.
Como la interfaz y sus íconos son súper agradables decidí probar con la versión al parecer más liviana, Mint Xfcee. Mejoró un poco pero no mucho, su interfaz también era agradable pero no para sacrificar tanta velocidad.

2) Instalé una versión del escritorio KDE muy bonito, precioso y fue como poner el freno de mano. Concluí que sin dudar que la interfaz es la primera y principal causa de la lentitud. Iconos, efectos, animaciones y adornos sobrecargan al micro y al video. Por supuesto todo se arregla con dinero (memoria ram, micro y un SSD). Probé Linux M21 (Debian) también es rápido pero su interfaz no me gustó mucho es agradable pero la encontré un poco deprimente, "gustos son gustos" y para mi gusto no tan amigable como Lubuntu / Kubuntu, Ubuntu o Mint.

La razón de ésta página:

Es respecto al tema mi copiador favorito (Karen Replicator) en Windows me dispuse a buscar uno similar. Luego de probar algunos copiadores para Linux que no son ni parecidos a Karen siempre terminamos leyendo en todos lados que los comandos de Terminal es lo mejor. O sea, memorizar y escribir un montón de lineas de código y nunca estar seguro de nada hasta que termina. 

Luego de tanto intentar con los pocos programas con interfaz gráfica disponible en mi opinión Grsync es el mejor y más claro (y rápido).
Página oficial de Grsync también dsiponible para Windows (no lo hemos probado y en la página de descarga dice versión beta)
Como podéis ver en la imagen, el programa está en idioma español y es bastante claro en sus opciones.
Su mejor virtud (para mi) es que reconoce todos tipo de dispositivos y puedes hacer copias desde un pendrive o celular al disco duro del pc (y viceversa del pc al móvil / pendrive).

Básicamente tocas + y aparece un cuadro de diálogo donde escribe el nombre del proyecto.
En el segundo espacio en blanco click en "Open" para seleccionar la carpeta con el contenido que desea copiar a otro disco, pendrive o el soporte que sea seleccione para respaldar.
El segundo renglón click en el botón "Open" abre un cuadro de diálogo para que elija la unidad a donde copiar. Tocar la flecha verde y comenzará la copia.

Luego tiene otras opciones y 3 solapas donde podrá elegir / marcar otras opciones de copiado.

Algo antigua ésta página (y otras muchas) puede comenzar a conocer éste programa,

Para instalarlo solo tiene que buscarlo en el programa que contiene los repositorios de su versión (en el caso de Ubuntu / Lubuntu Discovery o Flatpack si lo instaló) o escribir en el terminal (para las versiones derivadas de Debian como Ubuntu, Lubuntu, Kubuntu):

sudo apt install rsync

Bien, éste programa no es Karen Replicator pero funciona muy bien, está en español, es rápido y no creo demore mucho en aprender sus funciones más básicas que es copiar de un lado a otro.
A primera vista parece tener las mismas funciones y varias más que Karen.
Por ahora no he investigado más allá de lo que me interesa, copiar archivos y ver que errores comete (que 2 x 3 aparece el mensaje que no ha podido copiar un archivo, pero no he descifrado cual es el error que no le permite copiar. En mi caso una página web guardada y otro archivo que ya desistí de copiar).

 ------------- -----------

Diciembre 2022

Continuamos con Grsync y aunque 2 x 3 nos avisa que no ha podido copiar algún archivo el programa es muy bueno. Quizás le suceda lo siguiente:
Copiando Home/User es posible que no le interese copiar los archivos ocultos (que son miles), bien, con solo agregar una línea
en la solapa Opciones avanzadas será suficiente para que ignore los archivos ocultos y mejore tremendamente su velocidad de copiado. Copie la línea que está debajo, péguela y listo.

--exclude=".*"

Programa muy recomendable y es el mejor que he utilizado y estoy medianamente seguro no hay mejores.





Comentarios