Para fanas de las birras

Info para "adictos" a las cervezas.

Desde que abandoné los caros, peligrosos y enajenantes sabores del whisky (incluyendo el whisky tejano que tomaban los "vaqueros/cowboys con una evidente garganta de hierro) y luego de haber llegado a degustar al menos una docena de marcas (whisky) a nuestro alcance un día sin saber cómo ni porqué nos pasamos al increíble mundo de los sabores de las cervezas.

No pretendemos ser una voz oficial ni experta. Sólo son apreciaciones, valoraciones personales que pueden o no ser compartidas de un producto que considero tan especial como el vino.

Una bebida artesanal, sana (muy), antigua (muy), confiable / saludable debido a sus componentes y proceso de fabricación, aunque (2021/22) muchas son de dudosas, en especial aquellas fábricas con grandes producciones industriales con marcas mundiales donde algunos análisis han demostrado contener rastros de glifosfato. En fin, "sarna con gusto no pica" decía un vecino. 😋

Hemos asistido a algunas "October fest", "Art Beer Fest" y otros muchos "fest" de cervezas locales y he probado todo tipo de "locuras" artesanales, con niveles de alcohol desde 4% hasta 12%... que recordemos.  

En fin que solo pretendemos compartir con vosotros los sabores de una marca de cervezas de la cual no recibimos ninguna retribución en metálico o especies. Es más, ni siquiera conocemos en que país se encuentra la ubicación de sus instalaciones.

----------------

(Si tiene la posibilidad de viajar a Caminha en Portugal no se pierda entre Julio y Agosto la fiesta de la cerveza y no solo de birras artesanales (aprox 40 artesanos se dan cita) sino de vistosos full track incluidos camiones antiguos reconstruidos con comiditas al paso que lo dejarán flipando. Desde que voy a gordos anónimos, los full track compiten con las birras) 😁

Desde hace varios años conocidos, amigos y parientes tienen la feliz idea de obsequiarme pack de birras y muchísimas son muy buenas pero hay una marca que tiene (opinión personal) el "prime time" de increíbles y raros sabores, La Sagra.

Si tiene oportunidad de probar esta colección de sabores no dude en adquirirlas  y degustar sus especiales sabores distantes unos de otro. Es un "festival de colores" en el paladar. Suaves, afrutados, amargos y clásicos con diferentes fragancias y para completar el packing degustación, los nombres de cada tipo de cerveza complementan a la perfección el conjunto.

Veamos algunos sabores de esta fantástica cerveza con originales nombres e inconfundibles etiquetas.
En la fotografía se puede apreciar el sencillo y práctico "pack degustación" que contiene 6  tipos de cerveza diferentes que seguro (98%) le dejarán con las ganas de un "replay".

--------------------

Flanders 5.2% de alcohol es más o menos como la mayoría de las cervezas rubias quizás con más cuerpo y un agradable color dorado. Junto con la India y la Suxinsu son de mis cervezas favoritas en este pack.
- Apreciación personal: Creo que si Flanders tuviera algunos grados más de alcohol estaría mejor. 😋

-----------------------------------


Castiza
  -  5.4% alcohol. Está definida como "rubia". En mi opinión tiene un fuerte toque muy similar a la sidra.
(si le gusta la sidra creo esta será su cerveza favorita casi  seguro).
Tiene un delicado y fresco sabor pero no está entre nuestras preferidas.

--------------------------- 

India -  7.4% de alcohol.
Esta cerveza tiene un interesante nivel de alcohol y un gusto misterioso.
Tiene un "touch" importante de un sabor conocido que no logré descifrar (falla mi memoria, no mis glándulas gustativas).
Es una cerveza para no perderla que debe estar entre sus degustaciones.

Muy aconsejable probarla, seguro no encontrará otra igual y no creo se arrepienta de conocerla.

-----------------------------

Suxinsu
- Rubia Triple Ale (...?)  9.1% de alcohol. (Suxinsu una palabra que desconocíamos, parece estar muy relacionada con diseño según puedo leer en la red)
Ya desde su misterioso nombre, etiqueta oscura y con su tipografía de color metálico por momentos espejado, ya nos avisa que no es una cerveza común y silvestre. El sentimiento al ver el envase va desde "no me va a gustar" a "¿qué tendrá dentro?". Anuncia a luces vistas algo diferente sin término medio.
Una cerveza difícil de describir con un impacto muy especial en nuestro paladar. Con un amargor ideal, con importante contribución del grado de alcohol (pesar de no ser el más alto probado). Es un cerveza con excelente cuerpo, para un trago largo que le dejará con un intenso deseo de repetirlo. En la degustación de la botella número 2 o 3 seguro ya será su fiel seguidor.
En nuestra humilde y viciosa opinión cervecera, está muuuy buena. No hemos  encontrado ninguna otra birra igual y creo que si tuviera que elegir un pack de un solo sabor casi seguro sería éste... aunque los otros no es fácil ignorarles.

----------------------

Radler . 2.6%Vol de alcohol es la cerveza rubia ideal para quienes no gustan a full el sabor de las cervezas clásicas rubias, rojas o negras. Muchas féminas y personas poco afectas al alcohol seguro agregarán ésta cerveza a sus favoritas.
Esta cerveza contiene limón y como es notorio, un muy bajo nivel de alcohol.
Personalmente no me agradan mucho las cervezas con limón (me parecen un poco un insulto al producto, es como tomar whisky con coca cola, aunque "para gustos los colores").
Todas las que he probado con limón tienen un retrogusto metálico probablemente del "limón" que supongo puede deberse en parte un sabor artificial y quizás a la lata.
Reconozco que las cervezas en lata no saben igual a las que vienen en botella.
Este tipo de cervezas con limón se consumen mucho más en tiempos del estío y son evidentes sus pretensiones de bebida refrescante.
Bien, este tipo de birra en La Sagra vale la pena probarla, realmente muy buena en especial si comparamos con otras que dicen contener limón. Nos agradó muchísimo.

----------------------------

Mulata 5% vol - Excelente nombre para una cerveza negra a la que sin dudar me declaro no soy especialmente afecto. A veces cuando se me ocurre probar alguna, de curioso no más, las prefiero cuando el clima está frio, digamos temperaturas bajan más allá de los 3ºc o 4ºc. 

Las cervezas negras que siempre me parecen tienen el gusto a la malta que me daban de niño y promocionaban como un gran alimento, por supuesto sin alcohol.
En La Sagra tienen la Mulata con un sabor bastante diferente del común, clásico "cerveza negra". Personalmente me gusta mucho más, fría.

Mulata es muy recomendable aunque a la hora de probarla le sugiero que no haya probado otra cerveza antes.
Nota: Agrego que la muy famosa birra Guinness negra, densa, con su abundante espuma y fuerte sabor tostado no está entre mis preferidas.

----------------

-- Un detalle: en cada degustación de una birra desconocida intento:
-- a) procuro tener una fría y otra a temperatura ambiente o como indica el fabricante.
-- b) trato no leer las etiquetas que indican el tipo de contenido para no tener influencia ya desde la etiqueta y probarla con una idea preconcebida.
-- c) la primera vez la bebo la mayor parte directo de la botella o lata (que se yo, tiene como otra "onda", mambo personal supongo).
😁

----------------------

Criolla 6.1% vol de alcohol, una cerveza roja, mucho cuerpo, densa, color y un sabor especial, fuerte con un toque amargo que en mi paladar me recuerda a las cervezas negras.

Imposible confundirla y como todos los productos de esta marca vale la pena probarlos.

 


-----------------------


Bohio
- 10.4%vol  alcohol
No hemos podido reconocer el sabor predominante pero si puedo asegurar que es un sabor de otras cervezas aunque no de la mayoría.
Ni bueno ni malo. Es un sabor que no es mi tipo aunque quitando el importante toque de "alcohol" su sabor general es muy similar a otras, ni aguada ni densa con buen color.
(no es que los colores me importen demasiado pero siempre prefiero el amarillo cromo o tirando a dorado)

--------------------------

Castiza Rubia 5.6% vol alcohol.
Una birra que compite con cualquier marca. Identidad propia pero sin pasarse de largo de un sabor que denominan "premium" con buena base.

Esta birra en particular me gustó mucho más fría al igual que Suxinsu.
Buena espuma (todas tienen tentadora espuma) y mejor color es para beberla sin pausa para que no se caliente (diría un amigo mio fanático de las cervezas)

😁

------------------------

No puedo dejar de nombrar la Stella Artois y Zillertal como sabores auténticos, con carácter y probablemente únicos dentro la enorme variedad de marcas que existen. Las últimas botellas que he probado de Quilmes (argentina) me parece que han mejorado mucho su producto.
Tampoco dejar de fuera de comentarios a cervezas muy famosas que considero tienen una fama inmerecida como una muy reconocida y cara birra mexicana (que no parece ni sabe a cerveza sino agua con una poca de tinta amarilla) y alguna que otra británica y de yanquilandia. 

El premio a la birra más aguada se lo lleva Heineken en lata (fui su fan número 1 durante mucho tiempo). Es la cosa más aguada e insulsa que se puede probar (las botellas son mejores pero me cuesta creer que sea tan "agua" solo por estar en latas) ideal para gente que no le interesa el sabor de la cerveza y quiere beber una birra en la terraza.

Soy fanático dedicado a las birras desde 1988 aproximadamente (antes las bebía pero por diversión o refresco). En algún momento comencé con la "fiebre de la colecciones" y las latas no podían faltar. Eran vistosas, coloridas, livianas, no necesitaban mantenimiento etc así fue que  llegamos a cubrir una pared con más de 500 latas.





Comentarios