Desinstalar Linux con Windows

Timeshift el socio indispensable del usuario Linux.


Tres (3) sistemas operativos en un solo disco compartido, cómo desinstalar uno sin daños a los otros.

Si eres neófito en el sistema de Linux seguro cometerás muchos errores que no tendrán otra solución que borrar y arrancar desde cero con una nueva instalación.

Esto (instalar desde cero Linux al igual que WinXX) es un engorro total donde se pierde un tiempo enorme en configurar opciones, instalar programas y poner a nuestro gusto el sistema AUNQUE la instalación de Linux es muy rápida y fácil.

El relato que sigue no exactamente "desinstalar uno de los Linux" sino quitar la dependencia del inicio de Grub para poder borrar / formatear el disco sin problema. Luego tendrá que hacer algunos pasos en Windows con bcedit.exe.

Me sucedió que quería probar Kubuntu (que viene con Plasma 5 de serie) y ya tenía Lubuntu instalado hacía unas horas así que de puro "suicida y masoquista" 😋 le indiqué que usara la partición sda7  (donde ya estaba instalado Lubuntu) y el Kubuntu procedió a instalarse sin mayores dramas ni preguntas. 

Cuando termina y para mi sorpresa, al realizar una copia del sistema con TimeShift recién instalado, veo que el espacio en disco es mucho menor del que disponía con Lubuntu que pensé Kubuntu borraría.
- Me di cuenta que se había instalado sin borrar nada (quitando espacio a Lubuntu) en el inicio (boteo) porque ahora aparecían 3 sistemas operativos para elegir e iniciar (win, lubuntu y kubuntu).

Ya sabía por experiencia anterior (hace mucho tiempo atrás con distros Vers 14xx) que para borrar un sistema compartido con Win tenía que realizar unos cuantos pasos y entre ellos, el más importante, editar (con bcedit.exe) no recuerdo que archivo del sistema Win, y borrar unas cuantas líneas de Grub para que Win iniciara sin trancarse al inicio al no encontrar los archivos de Linux (que no es difícil, pero tampoco soplar y hacer botellas porque ademas tenéis que borrar linux y habilitar la partición).

La solución:

Desde que conocí a TimeShift una vez instalado y configurado el sistema siempre hago una primera copia (imagen) de Linux y nunca la borro por nada del mundo (ya escribí sobre las virtudes de TimeShift) así que deduje que probablemente si recuperaba el sistema Lubuntu recuperaría el inicio normal sin Kubuntu. ya que esta recuperación restaura todos los archivos del sistema incluyendo Grub.

¡Cha cha chan channnnn! Y FuE TaL CUAL PeNsABa.
Un ahorro de tiempo y complicaciones tremendo.

- Lo que si sucedió y no lo tenía previsto, fue que no se borraron los archivos Kubuntu y no se unieron las particiones para que quedara como estaba en el principio aunque con Gparted es fácil unir las particiones.

--------------------------

Resumen, lecciones aprendidas:

a) (INSISTO) Nunca dejes de hacer una copia / imagen del sistema cuando termines de instalar, actualizar y configurar cualquier versión / distro de Linux y no la borres por nada del mundo. (aunque no se inicie el sistema y tengáis que arrancar desde un pendrive siempre puedes instalar TimeShift y dejar todo como estaba. Por supuesto si ha pasado mucho tiempo tendrás que bancar las actualizaciones que hubieran, pero eso es el menor de los "males")

b) Si quieres un sistema liviano para tu máquina antigua, Lubuntu, M21 y Mint de 32 bit creo son las mejores opciones (con Mint no estoy tan seguro y con la última versión de Mint Cinamon tampoco).  

c) Si instalas Plasma (precioso) notarás que se ralentiza un poco el sistema (pero también notarás que tienes más opciones de configuraciones que LXQt no tiene, es demasiado breve, escaso en esto)

d) Cómo ya escribimos en otro post, lo que mata a la velocidad del equipo es la apariencia, sus íconos, animaciones y decoraciones del sistema.
Sin embargo puedes instalar algunas partes de Plasma que mejorarán la experiencia de configurar y usar. Por ejemplo Dolphin me parece mejor administrador de archivos que el que trae Lubuntu de serie (PCManFM-Qt).

e) Todas las distros tienen su propio programa de "copia de seguridad" y varían de una a otra distro con lo cual si haces una copia en M21 con su propio programa de respaldo/copia y usas un pendrive con Kubuntu es probable no puedas recuperarla (no estoy seguro).
En cambio si tu copia de seguridad está hecha con TimeShift no importa el sistema porque Timeshift aparentemente no está "casado" con ningún sistema y siempre puedes instalarlo en cualquier versión / distro en el pendrive.

Aclaro parte 1: este último punto: Kubuntu ya viene con Plasma integrado y este tiene su propio programa de copias de seguridad. Pero si tienes Lubuntu no tendrás incluido ninguna versión de Plasma así que no tendrás su programa y deberás pasar horas actualizando el sistema del pendrive para instalar Plasma y que te aparezca la opción de recuperación.

Me sucedió con Lubuntu que, en alguna instalación (que desconozco) se instaló Plasma (o una parte) y yo feliz con las nuevas opciones de configuración. Hice una copia desde una pantalla/ventana de Plasma y cuando tuve un problema y arranqué desde el pendrive con Lubuntu original no estaba la opción de Plasma porque Plasma no estaba instalado (y son chiquicientos mil archivos a instalar) con lo cual la copia fue al santo botón porque descargar Plasma en un pendrive lleva horas.

Aclaro parte 2: Nunca dejo que TimeShift realice ninguna copia de forma automática.
- ¿Porqué?
- Las copias son incrementales con lo cual si yerra en algo comando/update/instalaciones o lo que sea mal, el problema quedará incluido en la copia.

Aclaro parte 3: Recordad que tienes que configurar TimeShift para que no haga copias de Home / nombre-de-usuario.
Sino configura este tema/punto la copia y restauración será completa borrando todos los archivos / documentos / fotos / etc nuevos personales y al restaurar se encontrará con archivos antiguos.  

La pegas que le encuentro a este programa son:

- Creo, que no las comprime demasiado

- No permite guardar en cualquier disco externo sino tiene formato específico.
(Esta última es muy importante porque limita una barbaridad las posibilidades de recuperación en caso de avería del disco)

- Tampoco permite que se copien los archivos a otro disco (es fácil de encontrar la copia del sistema que son un montón de GB)

Hoy dic 2022 he visto que mucha gente ha tenido problemas con Timeshift pero al observar las fechas de los problemas noto que todas son de años anteriores (2012, 2013, versiones 13, 14, 17, etc). Supongo que con el tiempo lo han mejorado.

Comentarios